España

BANCO DE ESPAÑA

La morosidad del sistema financiero roza el 9% en mayo y se sitúa a dos décimas del máximo histórico

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas alcanzó en mayo el 8,95%, a sólo dos décimas del máximo histórico que registró en febrero de 1994 (9,15%), según datos del Banco de España.

Esto supone un aumento respecto al nivel de abril (8,72%), en tanto que el incremento es de 2,5 puntos porcentuales si se compara con el quinto mes de 2011, cuando la tasa de impago superaba el 6,4%. La morosidad engordó en más de 38.400 millones de euros en el último año.

Los créditos morosos totales del sector se dispararon por encima de la barrera psicológica de los 100.000 millones que superó un año antes, hasta situarse en mayo de 2012 en 155.841 millones de euros.

Y eso que los préstamos totales concedidos por las entidades en mayo se redujeron hasta los 1,74 billones de euros, esto es un 0,57% menos respecto al mes anterior, y supone una caída del 3,33% respecto a los últimos doce meses.

En conjunto, las entidades financieras destinaron en mayo 87.300 millones de euros a provisiones para afrontar la escalada de la morosidad, lo que supone prácticamente un incremento de algo más de 3.000 millones respecto al mes precedente, cuando destinaron 84.287 millones, y un incremento del 23% en tasa interanual.

Tanto banqueros como analistas financieros coinciden en que los próximos meses seguirán siendo difíciles y en que la morosidad del sistema financiero podría llegar a rebosar la cota del 9% este año si el crédito mantiene la tendencia bajista que describe hasta ahora. Así pues, la mora podría superar el máximo histórico de febrero de 1994.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los funcionarios que cobren menos de 962 euros al mes mantendrán la paga extra
El precio de la vivienda libre se anota la mayor caída (8,3%) desde el inicio de la crisis