España

Los líderes de UGT y CCOO, alarmados ante la 'brutalidad' del recorte en Iberia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

OVIEDO (EP). Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo respectivamente, se han mostrado este viernes alarmados ante la "brutalidad" del recorte de Iberia, que ha anunciado el despido de 4.500 empleos.

En una rueda de prensa ofrecida en Gijón y a preguntas de los periodistas, Cándido Méndez ha señalado que espera que la empresa "no tire por la tremenda" y que abra un proceso de negociación. Ha dicho que tanto UGT, CCOO como el sindicato de pilotos han venido exigiendo a la empresa que ponga encima de la mesa un plan de futuro. "De eso es de lo que se debería hablar", ha comentado.

Por su parte, Fernández Toxo ha dicho que el anuncio, a falta de conocer más de talles, es un "auténtico despropósito". Aparte de la importante pérdida de empleos, Toxo ha lamentado el "desmantelamiento progresivo" de una empresa que era "bandera" de España. "No sé si esta era la intencionalidad oculta en el momento de la privatización", ha manifestado.

SUZUKI

Sobre la decisión de Suzuki de cerrar su planta en Gijón, con unos 200 trabajadores afectados, los dos líderes sindicales han señalado que se trata de un claro caso de deslocalización. Y han culpado al Gobierno de poner a las multinacionales las condiciones perfectas para que puedan acometer estas prácticas.

"El Gobierno ha tendido puentes de plata para deslocalizaciones", ha indicado Toxo, en referencia a la reforma laboral. Por su parte, Cándido Méndez cree que puede haber una "nueva oleada" de deslocalizaciones" porque a las empresas les resulta "gratis" irse del país con la legislación actual. "Nos parece incomprensible e intolerable", han comentado.

DESAHUCIOS

En la rueda de prensa, Fernández Toxo también ha querido referirse a una mujer que se ha suicidado en Barakaldo cuando iba a ser desahuciada de su piso. "No es la primera noticia así", ha comentado.

Así, ha dicho que es importante que los partidos políticos aceleren el trabajo para cambiar la legislación en este asunto. "Es un drama que está teniendo consecuencias gravísimas; antes de que se extienda, es necesario que se apruebe de forma urgente una norma que lo regule", ha argumentado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vueling asegura que la OPA de IAG es positiva para su crecimiento en Barcelona-El Prat
DÉFICIT De Guindos informa a la Eurocámara de las reformas de control del gasto de España