España

VIVIENDA
La patronal de las cajas ofrece su colaboración para el fondo de pisos sociales

  • Isidre Fainé, presidente de la CECA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Isidre Fainé, presidente de la CECA

MADRID (EP). La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) valora "positivamente" el Real Decreto de medidas para paliar el problema social de los desahucios aprobado por el Gobierno, al que ha ofrecido su "máxima colaboración" y su "experiencia" para la creación del fondo de pisos sociales.

En un comunicado, la CECA destaca que lo aprobado hoy recoge el compromiso adoptado el pasado lunes por sus entidades asociadas de suspender los desahucios de la vivienda habitual de colectivos especialmente vulnerables, que se mantendrá durante los próximos dos años, en cumplimiento de lo acordado por el Consejo de Ministros.

Según la confederación de cajas, esta medida se suma a los esfuerzos que, desde el comienzo de la crisis, asegura que han desplegado las entidades del sector para evitar los desahucios, "que se han concretado en iniciativas taes como refinanciaciones, periodos de carencia, daciones en pago con carácter voluntario, o la adquisición de vivienda para su posterior alquiler al deudor, entre otras".

En cuanto a la creación de un fondo de viviendas sociales para afectados por desahucios, las entidades de la CECA se ofrecen a aportar su experiencia en esta materia. "Tenemos larga experiencia en esta materia porque hemos trabajado en ello a través de la Obra Social de las cajas de ahorros", explica.

En este sentido, señaló que las obras sociales de las cajas de ahorros disponen de programas contra la exclusión financiera y social, de entre los que destacó las subvenciones para alquileres sociales.

La confederación manifestó además su intención de continuar ofreciendo a las autoridades su colaboración en el actual proceso de reforma del marco normativo, "con objeto de alcanzar un adecuado equilibrio que garantice tanto la necesaria protección de los clientes más vulnerables como la estabilidad financiera".

En un comunicado, la CECA valoró también de forma positiva la aprobación por el Consejo de Ministros del Real Decreto que regula la Sareb, "en la medida en que agilizará su entrada en funcionamiento en los plazos previstos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

ADVERTENCIA
La banca confía en que las reformas no perjudiquen el sistema hipotecario
Belén Romana, nombrada presidenta del 'banco malo'