España

ADVERTENCIA
La banca confía en que las reformas no perjudiquen el sistema hipotecario

  • Miguel Marín, presidente de la AEB
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Miguel Marín, presidente de la AEB

MADRID (EP). La Asociación Española de Banca (AEB) comparte con el Gobierno la necesidad de proteger a aquellas personas socialmente más vulnerables y que están más expuestas a los efectos de la crisis económica, pero ha mostrado su confianza en que las reformas legales que se proyectan no perjudiquen el objetivo de un sistema y una legislación que permitan el acceso a una vivienda en propiedad a la mayoría de los ciudadanos.

En un comunicado, la AEB, que señala que el coste económico de las medidas acordadas corre exclusivamente a cargo de las entidades de crédito, considera que "es necesario" hacer compatible la protección a estos colectivos sociales más débiles con un sistema y una legislación que permitan el acceso a una vivienda en propiedad a la mayoría de los ciudadanos. Por tanto, confía en que las reformas legales que se proyectan no perjudiquen la consecución de este objetivo.

Además, la patronal de la banca entiende, en este contexto, la decisión que ha adoptado el Gobierno de paralizar temporalmente los desahucios en casos de familias que viven situaciones de particular necesidad.

Así, la patronal de la banca ha reiterado su disposición a colaborar con el Ejecutivo y las fuerzas políticas parlamentarias en la tramitación como Ley del Real Decreto-Ley aprobado hoy para paralizar los desahucios.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

HIPOTECAS
El Gobierno crea un fondo de viviendas en alquiler para desahuciados
VIVIENDA
La patronal de las cajas ofrece su colaboración para el fondo de pisos sociales