Valencia Plaza

SIGUE TENIENDO A TIRO DE PIEDRA LOS 9.000 PUNTOS

Nada nuevo en el horizonte bursátil: el Ibex 35 inicia la sesión con tono plano

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con un repunte cercano al 0,1%, que ha llevado al selectivo hasta los 8.988 enteros, con el punto de mira puesto en la cota de los 9.000. Los inversores estarán hoy pendientes de la evolución de la pandemia, de la publicación de nuevos datos macroeconómicos, como el IPC y el paro de Francia, y de más resultados empresariales.

Al igual que el selectivo madrileño, las principales bolsas europeas también despertaban en positivo. París y Francfort avanzaban casi una décima en la apertura, mientras que Londres se revalorizaba un 0,2%.

Dentro del Ibex 35, en los primeros compases de la sesión de este viernes destacaban los descensos de Siemens Gamesa (-0,9%), Sabadell (-0,8%) PharmaMar y Repsol (-0,7%) y Almirall (-0,6%). En el otro extremo, Acerinox lideraba los ascensos, con una subida superior al 1,1%, seguido de ArcelorMittal (+0,68%), Acciona (+0,62%), Meliá (+0,4%) e Inditex (+0,3%).

En cuanto a las materias primas, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 68,58 dólares en la apertura de los mercados europeos, tras registrar un descenso del 0,7%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 70,89 dólares, con un retroceso del 0,6%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1735 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española rondaba los 68 puntos básicos, con el interés del bono a diez años bajando hasta el 0,218%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El INE confirma la escalada del IPC en julio hasta el 2,9%, nuevos máximos desde 2017
Los galácticos de verano