Valencia Plaza

lA convocatoria incluye dos programas a los que se destinarán 1,2 millones

El Ayuntamiento de València destina 2,4 millones de euros para fomentar la contratación

  • Pilar Bernabé. Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Área de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo del Ayuntamiento de València va a lanzar una nueva convocatoria de las Subvenciones de Promoción Económica, con las que el consistorio destinará 2.411.000 euros a los sectores productivos locales con el objetivo de "paliar las graves consecuencias de la pandemia" y de "impulsar la actividad económica, potenciar el ecosistema emprendedor valenciano y crear empleo".

Esta próxima convocatoria incluye dos programas a los que se destinarán 1.205.500 euros: la Subvención Emprén, destinada a apoyar en los inicios de la actividad a personas que hayan emprendido recientemente en el término municipal de València y la Subvención Emplea, destinada a favorecer la contratación indefinida a tiempo completo en el término municipal de València, ha detallado el consistorio en un comunicado.

En el caso del programa Emprén, figuran entre los requisitos de solicitud que las personas o entidades solicitantes hayan comenzado su actividad empresarial y se hayan dado de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) entre el 1 de enero del 2021 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención, que la actividad se desarrolle en el término municipal de València, y no haber sido ya beneficiarias del Programa I Emprén de 2021.

La cuantía fija de la subvención en el caso del programa Emprén se fija en 1.500 euros, una cifra que se incrementará en 500 euros más cuando la persona cuya alta en el RETA motive la solicitud de subvención pertenezca al colectivo de personas con 45 o más años a la fecha del alta en el RETA; personas que puedan acreditar un grado de diversidad funcional de al menos el 33% o sean mujeres. Asimismo, en el caso de personas jóvenes hasta 30 años a la fecha del alta en el RETA la cuantía aumentará en 500 euros más.

Por su parte, para poder optar a una subvención del programa Emplea es necesario que la persona o entidad aplicante desarrolle su actividad en el término municipal de València y que la formalización de un contrato inicial, o la conversión a indefinido a tiempo completo, se haya realizado a partir del día 1 de enero de 2021 y hasta la fecha de presentación de solicitudes. Solo será posible solicitar subvención por un máximo de dos contrataciones por persona autónoma o empresa solicitante.

En el caso del programa Emplea, la cuantía fija también es de 1.500 euros, que se incrementará en 500 euros más cuando la persona contratada pertenezca al colectivo de personas desempleadas de larga duración, se trate de personas con 45 o más años a la fecha de contratación; de personas que puedan acreditar un grado de diversidad funcional de al menos el 33% o de mujeres. De igual manera, si se contrata a personas jóvenes hasta 30 años (inclusive) a la fecha de la contratación, la cuantía aumentará en 500 euros más.

La concejala de Desarrollo Económico Sostenible, Pilar Bernabé, ha recalcado que la economía local "continúa estando afectada por esta pandemia, por lo que es una prioridad seguir fomentando el tejido económico y el empleo en el término municipal de València.

"Las empresas y personas emprendedoras constituyen uno de los principales motores para dinamizar la economía valenciana, dada su capacidad de generar empleo y su potencial para creación de valor, de ahí la importancia de continuar apoyando a este sector desde las instancias públicas", ha puntualizado.

"Con programas como estos estamos creando la atmósfera propicia para fortalecer y consolidar el dinamismo de nuestro sector económico y productivo. Si generamos un escenario favorable, las iniciativas emprendedoras y las contrataciones se abren paso y afloran, y con ellas avanza nuestra ciudad. Y así lo corroboran los últimos datos relativos a afiliaciones y contrataciones", ha destacado.

"València ha batido su propio récord de afiliaciones a la Seguridad Social en enero y alcanza la cifra de 406.147 afiliados. Además, cuenta con 56.873 afiliaciones en régimen de autónomos, los mejores datos de enero de los últimos 13 años", ha añadido la edil.

Por último, Bernabé ha remarcado que el Ayuntamiento de València "tiene como principal objetivo apoyar la dinamización y potenciación de la economía de València a través de un modelo económico competitivo, innovador y sostenible, siendo objetivo específico apoyar a los sectores económicos productivos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La estrategia contra Vox tiene que ir más allá del miedo; hay que dotarla de contenidos creíbles
Albares asegura que "nadie" en la OTAN se prepara para una guerra, pero están "preparados