VALÈNCIA (VP). El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, junto con los comisionados del Gobierno Español por el Corredor Mediterráneo y Atlántico, Josep Vicent Boira y Jose Antonio Sebastián, respectivamente, han participado esta mañana en la mesa redonda que, enmarcada en la Universitat d’Estiu y bajo el título “Los Corredores Transeuropeos en España. Gandia y el corredor Mediterráneo”, ha moderado la directora del Centre Internacional de Gandia de la UV, Carme Melo.
El acto ha congregado a representantes de diversos ámbitos empresariales y universitarios, así como a representantes de colectivos y agentes sociales de Gandia y regidores del consistorio gandiense.
Durante el encuentro, el alcalde ha explicado la importancia que tiene para Gandia estar conectada al Corredor Mediterráneo y la estrategia que desde el gobierno municipal se está llevando a cabo para garantizar el acceso a esta importante infraestructura.
Sobre el primero de los aspectos, Prieto ha destacado que la conexión supondrá un impulso para la actividad económica y la cohesión del territorio, al tiempo que mejorará la logística tanto del transporte de mercancías como de pasajeros, reafirmando de esta manera el liderazgo de Gandia en el entorno de las Comarcas Centrales Valencianas.
En cuanto a cómo se producirá esta conexión, la primera autoridad ha incidido en la importancia de la ejecución de la CV60 para conectarla con la A7 y completar la red auxiliar del corredor mediterráneo; y a través de la CV-60 con la A 35 (L'Olleria a Madrid). Otra parte de la conexión se producirá por ferrocarril, por lo que incidió en el desdoblamiento en su totalidad de la línea Gandia-Valencia con el fin de garantizar la competitividad. Ambas infraestructuras y otras necesarias para el desarrollo futuro de la ciudad se encuentran en el Protocolo de Infraestrucuras que se trabaja desde el gobierno local con otras administraciones superiores a fin de acelerar su llegada.