Valencia Plaza

para la candidatura compromís sumar 

Imma Orozco gana las primarias y será la dos al Congreso por Alicante; Company, la cuatro 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. La actual secretaria autonómica de Urbanismo Imma Orozco será la número dos en la candidatura de Sumar Compromís por Alicante, y Júlia Company, será la cuatro. Orozco ha sido la más votada en las primarias convocadas por Més y se ha impuesto a Company. Orozco ha obtenido 194 votos frente a los 148 de Company. La tercera ha sido Miriam Ennioua con 86 votos. Se registraron 803 personas a las primarias, de las que han votado 428, un 53,3%.

De esta manera, quedan decididos los puestos 2 y 4 de la candidatura Compromís Sumar, a falta del cabeza de lista y al número tres, que corresponde a Sumar.

En Valencia, la secretaria general de Més Compromís, Àgueda Micó, y el coportavoz de Iniciativa, Alberto Ibáñez, serán los números 1 y 2 al Congreso de los Diputados por Valencia en la candidatura con Compromís-Sumar para las elecciones generales del 23 de julio.

Así, lo han elegido en las primarias de Més y de Iniciativa, que se han cerrado a las 20.00 horas, para elegir los puestos que a Compromís le toca designar dentro del acuerdo cerrado con Sumar para confluir en las elecciones generales del 23J, con marca propia: Compromís-Sumar: Sumem per Guanyar y que establecía que en las candidaturas para el Congreso por Valencia, los números 1 y 2 serán para Compromís.

Por su parte, las candidaturas al Senado serán inversas: el número 1 por Valencia para Sumar y los 1 por Alicante y Castellón para Compromís. En el resto de las listas, los números impares serán de Compromís y los pares de Sumar. De este modo, por Alicante irá de número 1 Ferran Vicent Garcia (Iniciativa) y de número 3 Pau Torregrosa (Més); por Castellón de número 1 Elsa Vilalta (Més) y de número 3 Axel Monfort (Iniciativa); y por Valencia de número 2 Mariam Varea (Més).

Al respecto, la secretaria general de Més Compromís y coportavoz de Compromís, Àgueda Micó, ha destacado que están "muy contentos" y que tras las primarias "ahora lo que nos toca es hacer la mejor campaña del mundo con una voz potente en Madrid" para hacer frente a dos cuestiones importantes en estos momentos: "La lucha contra el bipartidismo que quiere volver y una derecha reaccionaria que quiere gobernar para hacer negocio a todo precio".

Por ello, ha recalcado: "Es importantísimo que Compromís, que somos el antídoto de ese tipo de políticas y que somos realmente quienes defendemos los intereses valencianos, estemos con fuerza y nos vamos a dejar la piel para hacer esta campaña electoral".

Por su parte, el coportavoz de Iniciativa y también coportavoz de Compromís, Alberto Ibáñez, ha señalo que "hoy termina una parte interna de los partidos de movilización para escoger" y ha apuntado que desde ahora se centrarán en "hablar con el conjunto de la ciudadanía sobre una cuestión que creemos que es fundamental: dar una alternativa, una seguridad, una esperanza a aquella gente que no tiene energía para llegar al final del día ni recursos para llegar al final del mes".

Ha garantizado que ésta "será su prioridad en la campaña". "Lo haremos con mucha gente, vamos a sumar al conjunto de estos electorados que el 28M no fuimos capaces de seducirlos y estamos centrados porque pensamos que hay muchas posibilidad de que el País Valèncià recupere ser ese referente a Europa que va a ser estos últimos años".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bit2Me cierra una ronda de 14 millones y busca conquistar mercado hispano y captar clientes
El PP, Centrats en la Pobla y CUPO alcanzan un pacto en la Pobla de Vallbona