Valencia Plaza

El presupuesto del Proyecto europeo HORIZON CircSyst supera los 12 millones

Riba-roja participa junto a Hidraqua y Aquatec en un proyecto piloto de agua regenerada

  • Sector 13 de Riba-roja del Túria. Foto: Hidraqua
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Hidraqua, Aquatec y el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, junto a 32 entidades públicas y privadas de 10 países europeos, participan con fondos europeos en el proyecto europeo HORIZON CircSyst para la búsqueda de Soluciones Sistémicas Circulares en el ámbito del Agua. Entidades y ayuntamiento participarán con el desarrollo de un piloto demostrador de economía circular y agua regenerada, además de en la Transferencia y difusión del proyecto.

Las Soluciones se implementarán en 8 ciudades y regiones europeas comprometidas con los principios de la Economía Circular, garantizando así la integración con la Iniciativa de Ciudades y Regiones Circulares de la Comisión Europea. España, Bélgica, Suecia, Eslovenia, Grecia, Finlandia, Hungría, Alemania, Austria y Reino Unido son los países participantes en este proyecto.

El presupuesto total del proyecto es superior a los 12 millones de euros, con un importe máximo subvencionable cercano a los 11 millones. De ellos, Hidraqua cuenta con 221.735 euros, de los cuales 155.214 euros proceden de fondos europeos; mientras que Aquatec con 495.927 euros, de los que 347.149,25 euros son subvencionables; y el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria con 49.576 euros subvencionables para el desarrollo del proyecto. Cabe destacar que el Ayuntamiento de Riba-roja del Túria es la única entidad local municipal que participa en el Consorcio como entidad socia con presupuesto

El objetivo principal del proyecto HORIZON CircSyst es el desarrollo y demostración de novedosas soluciones circulares sistémicas que aumentan la sostenibilidad mediante la aplicación de modelos circulares holísticos innovadores a escala local y regional. Las soluciones de CircSyst se basan en nueve Proyectos piloto sobre Economía Circular presentes en el plan de acción de la Comisión Europea. Entre ellos, cuatro destinados a la reutilización de aguas residuales y regeneración aplicados en el ámbito local y regional.

El Proyecto Piloto

Ubicado en la EDAR Sector 13 de Riba-roja de Túria, donde opera Hidraqua, el proyecto pretende demostrar la viabilidad de una gestión inteligente de las aguas residuales regeneradas orientada a múltiples usos potenciales que se pueden dar en un contexto industrial. Entre ellos, en los polígonos industriales adyacentes a la depuradora: uso para determinados procesos industriales que no requieran agua potable, lavado, riego, limpieza o extinción de incendios.

Además Aquatec, con el apoyo de Dinapsis Valencia, tendrá un papel relevante como líder en las actividades transversales de Transferencia del conocimiento y Replicación  de los resultados en el conjunto del proyecto CircSyst.

Este piloto demostrador tiene una importante participación española y en especial de la Comunitat Valenciana. El coordinador general y líder de los cuatro pilotos destinados al ámbito del agua es la Asociación de investigación de la Industria del Juguete (AIJU).

A su vez, el Instituto Tecnológico Metalmecánico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME) está encargado de coordinar el piloto al que Hidraqua, Aquatec y Riba-roja de Túria pertenecen.

Así mismo, como entidades colaboradoras sin presupuesto, participan la Universidad Politécnica de Valencia; la Generalitat Valenciana a través de la Entidad Pública de Saneamiento de aguas residuales (EPSAR); el Instituto Valenciano de competitividad empresarial (IVACE); y empresas industriales como la gestora de residuos ACTECO; Plastimobil o Ripay.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Asociación Valenciana de Startups y la FEBF firman un convenio de colaboración
Benigànim celebra el domingo el gran día de fiesta de la Beata Inés, la primera valenciana beatificada