Valencia Plaza

ENTREVISTA AL DIRECTOR GENERAL DEL IVF (PARTE II)

No veo una contracción económica que vaya a decidir las elecciones

  • Foto: Kike Taberner
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. "No veo una contracción económica que vaya a decidir las elecciones". Así lo cree el director general del Instituto de Finanzas (IVF), quien considera que la economía es un driver fundamental de los resultados electorales pero que, en este caso, todo apunta a que los próximos meses serán de crecimiento. Una recta final de legislatura en el que, según señala el economista, se percibe marcado por las consecuencias y efectivos positivos de las iniciativas que se han adoptado ante la inflación.

-¿Cómo ve la recta final de la legislatura?
-La veo condicionada por la situación económica. Se han tomado muchas medidas para paliar el daño que la inflación está causando en las familias. Por eso veo un final muy marcado por las consecuencias y los efectos positivos de estas iniciativas que se han adoptado. En ese sentido observo una cierta confianza creciente en la ciudadanía respecto del control de esta situación.

-Bueno, incluso este año ha habido también un cambio de consellers. ¿Cómo ha visto la entrada de Arcadi España en sustitución de Vicent Soler?
-Ha sido un cambio totalmente normal. Hemos seguido funcionando como funcionábamos antes. Con Soler yo compartía el ámbito académico y eso nos unía mucho y generaba complicidades. Y con Arcadi España tengo una complicidad casi generacional y eso también se nota. Ha habido una conexión inmediata y la verdad es que resulta muy fácil trabajar con el conseller.

-¿Cuándo va a sacar de bono basura Standard & Poors a la Comunidad Valenciana?
-Eso no lo sé. Yo creo que hace falta un cambio en el modelo de financiación. Hay dos condiciones necesarias para que eso pase: una es una condonación de la deuda derivada de la financiación y dos, la mejora del modelo de financiación. Y en función de la intensidad de esas dos cosas, saldremos de eso o no.  

-¿Qué le parece que tampoco se vaya a modificar esta legislatura el sistema de financiación? ¿Nos quedan esperanzas?
-Pues me parece mal. Es una reivindicación de la Comunidad Valenciana del conjunto de los agentes sociales, el conjunto de los partidos políticos, y creo sinceramente que es una cuestión que debería estar resuelta. Ya son muchos años con el sistema caducado y desde luego así no podemos seguir. Es evidente.    

-Aparte de que estamos infrafinanciados. ¿No debería ajustarse un poco también el gasto público en la Comunitat Valenciana?
-Bueno, creo que la Comunitat Valenciana ha hecho bien equilibrando su gasto al de la media de las comunidades autónomas. Yo sinceramente creo que eso es lo que tenía que hacer el Gobierno valenciano, por dignidad: nosotros no somos españoles de segunda. Y creo que hemos hecho muy bien dejando bien claro esto. Ahora bien, más allá de eso no deberíamos ir. No parece razonable ir más allá del gasto medio por habitante, y más en una situación de debilidad como la que tenemos. Y creo que el Gobierno claramente está en eso.  

-No es tan fácil echar el freno, sobre todo cuando se entran en ciertas batallas entre los socios de gobierno en presupuestos, por ejemplo, cuando todos los departamentos piden más dinero...
-Estoy de acuerdo contigo, pero en el ciclo, es decir, estando como hemos estado, unas situaciones de recesión tremendas y ahora con lo que se avecinaba, pues es normal que se presupuesto un poquito por encima con objeto de paliar todo ese tipo de situaciones. De lo que se trata es que luego, cuando se recupere la economía, volvamos a lo razonable y que equilibren unos años malos por los años buenos. Es que ese equilibrio presupuestario tiene que ser en el ciclo económico y no tanto ejercicio en ejercicio, porque lógicamente hay que poder ayudar a las personas cuando necesitan alguna cosa.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo