Valencia Plaza

el 29 de mayo, junta

Olive Partners (Sol Daurella) no quiere hacerse con el control de Coca-Cola European Partners

  • Sol Daurella, presidenta
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Olive Partners, sociedad que controlada por la familia de Sol Daurella y principal accionistas de Coca-Cola European Partners (CCEP), con alrededor del 35% del capital social, ha rechazado que pretenda hacerse con el "control progresivo" de la embotelladora, por lo que ha pedido a los accionistas de la empresa que voten a favor de las 22 propuestas planteadas por el consejo en la próxima junta general, que se celebrará el 29 de mayo.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa señala, en contra de la opinión expresada por el 'proxy advisor' (asesor de voto) Institutional Shareholder Services (ISS), que Olive Partners ha confirmado que "no tiene intención de cambiar su enfoque respecto de CCEP como consecuencia de cualquier incremento en su participación a raíz de una eventual recompra de acciones".

"No tiene intención de buscar ningún cambio en la composición del consejo o de la naturaleza general o cualquier otro aspecto del negocio de la compañía", añade la empresa presidida por Sol Daurella en su nota a la CNMV, subrayando que "cualquier preocupación respecto de un control progresivo es infundada".

Cuatro propuestas

De este modo, la compañía ha solicitado a sus accionistas que apoyen las cuatro propuestas de resolución que les serán planteadas el próximo 29 de mayo, incluyendo la referida a la dispensa de la obligación de lanzar una oferta de compra sobre la totalidad de acciones de la firma cuando se supera una participación del 30%.

En este sentido, según recoge la convocatoria de la junta general de accionistas de CCEP, la compañía advierte de que Olive Partners podría alcanzar una participación del 39,0929% en la sociedad y propone una moratoria de un año.

Por su parte, el asesor de voto ISS recomienda a los accionistas oponerse a cuatro de las 22 resoluciones, incluyendo esta dispensa sobre la obligación de lanzar una oferta sobre el resto de acciones, así como respecto de la propuesta de reelección de Irial Finan y Mario Rotllant Solá como directivos de la empresa, así como contra la resolución planteada para cambiar las reglas sobre el quórum necesario en las reuniones de la cúpula directiva.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Mirón critica el pacto entre Fiscalía y Blasco: "La devolución en diferido es un poco cachondeo
Día 1 de la X legislatura: Ciudadanos no quiere que Vox se siente detrás de ellos en el hemiciclo