Valencia Plaza

Oltra sobre el Pativel: "Se debe cumplir porque es una norma aprobada y además avalada por el TS

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha vuelto a valorar este viernes la decisión del Tribunal Supremo de avalar el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del litoral de la Comunitat Valenciana (Pativel) y ha señalado, al respecto, que se trata de un documento que "se debe cumplir porque es una norma aprobada y, además, avalada por el TS, para que no quede duda".

Oltra se ha pronunciado en estos términos en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, en relación con la decisión conocida este jueves de la anulación por el TS de la sentencia del TSJCV que revocó el Pativel, aprobado por Decreto del Consell en 2018, y ha destacado el trabajo realizado por la Abogacía de la Generalitat, a quien el alto tribunal ha dado la razón en todos los argumentos expuestos.

Por tanto, ha expresado que acoge "con satisfacción" esta sentencia porque "casa y corrige la del TSJCV en el sentido de avalar la legalidad del Pativel" y supone, a su juicio, "una muestra de que las políticas que se necesitan implementar son las de respeto al territorio, la lucha contra la emergencia climática y las que se sustancian en herramientas como el Pativel, que protege la costa, el medio ambiente y la resiliencia contra el cambio climático".

De hecho, ha subrayado que la protección del medio ambiente es el "primer eje" del segundo pacto del Botànic --el Gobierno al frente d ela Generalitat formado por PSPV, Compromís y Podem-- y ha considerado que sería "estúpido" que un Gobierno no tuviera la lucha contra el cambio climático como prioridad "porque nos jugamos el futuro y la vida".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Fiscalía aprecia maltrato y traslada al juzgado la muerte de los burros del Desert de les Palmes
Oltra, a Galán (Iberdrola): "Los tontos no ganamos 1.500 euros cada hora