Valencia Plaza

La actuación, subvencionada con 64.000 euros, resolverá los problemas causados por la lluvia

Ontinyent mejorará el acceso ciclopeatonal al paraje del Pou Clar

  • Camino a Pou Clar. Foto: Ajuntament d'Ontinyent
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Ontinyent va a proceder a mejorar el acceso ciclopeatonal al Paraje Natural Municipal del Pou Clar, contando con una aportación de 64.000 euros obtenida de la Diputación de València en dos subvenciones de la línea del plan "Reacciona" de la corporación valenciana.

La regidora de Medio Ambiente, Sayo Gandia, explicaba: "Desde que replanteamos la accesibilidad al Pou Clar, el acceso por la Senda de l'Alba ha adquirido una importancia grande. Este acceso es actualmente de tierra, en algunos tramos con pendiente, y esto provoca que cada vez que llueve significativamente el firme sufra daños y durante unos días la entrada de ciclistas y peatones no sea fácil por el agua acumulada en algunas zonas. Con esta actuación se mejorará la pavimentación sobre la senda de l'Alba para convertirse en una vía ciclopeatonal de acceso al Paraje, favoreciendo su mantenimiento pero siempre de una manera integrada en el entorno natural", incidía.

En concreto, se adecuará un tramo de 770 metros lineales y 1925 m2 comprendido entre el cruce del camino de l'Alba hasta el Pou dels Cavalls, empleando pavimento de suelo cemento, así como hormigón desactivado de color ocre a los tramos con pendiente. 

El tramo de vía a ejecutar se contempla en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Ontinyent como una vía ha mejorar para potenciar el acceso a pie y en bicicleta al paraje del Pou Clar desde el casco urbano. Además, la vía quedará conectada con la red ciclista urbana: al inicio del tramo de vía ciclopeatonal a ejecutar existe una parada de bús operativa durante los fines de semana de julio y agosto; y por otro lado, ha instalado un aparcamiento del sistema municipal de préstamo de bicicletas.

La aportación de la Diputación de València se reparte en dos ayudas, una de 4.000 euros (IVA incluido) para la redacción del proyecto de obra, y otra de 59.957,44 euros para las obras en sí, que tendrán un plazo de ejecución de dos meses desde su inicio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vivienda y la Mancomunitat La Ribera Alta firman un convenio para prorrogar la oficina Xaloc
El principal imputado por el 'Qatargate' pacta con la Fiscalía detallar la trama para reducir la condena