Valencia Plaza

se eilimina la necesidad de trabajar ocho horas extra

Ontinyent pagará el plus de productividad a la Policía Local por objetivos y no por horas extra

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Ontinyent y los sindicatos de la Policía Local han llegado a un acuerdo para empezar a cobrar el plus de productividad en base a la consecución de objetivos concretos y no por horas extra. Hasta ahora, para empezar a percibir este complemento, los agentes tenían que trabajar un mínimo de ocho horas extra pero, al eliminar esta condición, lo único que deberán hacer será participar y solventar las campañas específicas que se pondrán en marcha dentro del cuerpo con carácter periódico.

"El objetivo es convertir al agente en responsable de su trabajo y no un mero cumplidor de horarios, para aumentar la productividad de la plantilla a través de un sistema más lógico y eficiente", ha explicado la regidora de personal, Natàlia Enguix. "Este sistema de trabajo busca elevar el rendimiento de los agentes de manera eficiente y transparente, ahorrando también el Ayuntamiento un dinero en horas extra y permitiendo una mejor conciliación de la vida personal y laboral para los agentes", ha especificado.

Además, también ha expuesto que el nuevo sistema de campañas permitirá planificar mejor los servicios y dotarlos de una mayor racionalidad, tanto para los agentes como para los propios recursos públicos. "Las campañas tendrán dificultades derivadas de los nuevos retos que ha exigido la campaña de coronavirus, así como la falta de medios humanos derivados de los años y años de limitaciones del Gobierno de España para la contratación de nuevos efectivos", se puede leer en el documento del acuerdo.

Que además continúa: "Son necesarias nuevas fórmulas que aporten mayor profesionalidad para ejercer la tarea diaria de la Policía Local. En definitiva, se considera que el trabajo por campañas donde se fijen objetivos claros es una estrategia idónea para medir objetivamente los diversos aspectos relacionados con la actividad policial".

Por su parte, el subinspector de la Policía ha expuesto que "se acordarán los objetivos que se tienen que conseguir y también el periodo para llevarlos a cabo. Serán muy específicos, calculables, alcanzable y realistas". Además, también podrán ser cambiados y adaptados según las necesidades y las propuestas que vengan de la concejalía de la Policía Local. En caso de que sea necesaria una mayor dotación de personal para un determinado objetivo, se reforzará el servicio a través de la realización de horas extraordinarias, aunque este supuesto queda restringido a "momentos extremos".  


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Pensionistas defienden un sistema público "digno y suficiente" frente a "planes privados de empresa
Iberdrola aborta una racha de siete jornadas consecutivas cayendo en bolsa