Valencia Plaza

contarán con seis expertos y expertas para explicar los itinerarios

Ontinyent presenta unas rutas guiadas sobre las obras públicas que actualmente están en ejecución

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Ontinyent ha presentado la iniciativa 'Obert per obres', un proyecto que tiene por objetivo explicar las obras públicas que actualmente están en marcha en la localidad a través de rutas guiadas. Tal y como han manifestado desde el consistorio, será un equipo de seis arquitectos e historiadores el encargado de llevarlo a cabo.

Según ha declarado Jorge Rodríguez, alcalde de la localidad, el proyecto "permitirá explicar las actuaciones que están llevándose a cabo aprovechando que hay espacios que están ahora a cuerpo descubierto que permiten contextualizarlas, para profundizar en detalles históricos, técnicos y anécdotas de la mano de estos expertos".

Así, el equipo estará formado por tres arquitectos (Baldo Molinero, Silvia Párraga y Sari Calatayud) y tres historiadores (Alfred Bernabeu, Manuel Requena e Ignasi Gironés), que explicarán en más de una docena de sesiones las dos rutas guiadas que se han preparado: 'La memòria de l'aigua' y 'Un pasado lleno de futuro'. Tal y como han concretado, cada ruta se abrirá a un grupo de entre 15 y 20 personas, y contará con el acompañamiento de un historiador y un arquitecto.

En 'La memoria de la agua' se visitarán obras de interés desde el punto de vista hidráulico, como por ejemplo los trabajos que se ejecutan a Benarrai. Así, la visita permitirá saber más alrededor de las canalizaciones de agua, con una ruta subterránea por dentro de la barca hasta llegar al Pont Vell y el Molí Descals, o bien por la superficie, por el "carreró del Marqués" y la Plaza de Bajo. Se podrá visitar los sábados 21 de mayo y 4 y 18 de junio; y miércoles 25 de mayo y 8, 22 y 29 de junio.

Por otra parte, la segunda ruta recorrerá espacios como la Glorieta, el Museo del Textil, la Plaza de la Concepción, el colector general de aguas o la muralla de La Vila, entre otros. En este caso, la ruta se podrá hacer sábados 21 y 28 de mayo y 11 de junio; y miércoles 1, 15 y 21 de junio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Alzira recibe 250.000 euros del Ivace para mejorar los polígonos del Mercat d'Abastos y el de Fracà
Sueca inicia una ronda de visitas a empresas patrocinadoras del Concurs Internacional de Paella