Valencia Plaza

Otros 74 municipios han sido beneficiarios en las diversas líneas de ayudas de la convocatoria

Ontinyent recogerá la basura puerta a puerta con una subvención de 1,36 millones de euros

  • La concejala de Sostenibilidad, Sayo Gandia, ha explicado el procedimiento para la implantación del sistema
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Ontinyent ha conseguido una subvención de 1.357.274,84 euros de la Generalitat Valenciana para la futura implantación de la recogida de basura puerta a puerta en la ciudad. El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado una resolución de la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de concesión de “las ayudas para la implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente biorresiduos, y mejora de las existentes, financiadas por el Plan de recuperación, transformación y resiliencia”.

Del listado de 74 municipios beneficiarios en la Comunidad Valenciana en las diversas líneas de ayudas incluidas en esta convocatoria, solo dos municipios obtienen más de 1 millón de euros, Torrent (1,58 millones) y Ontinyent (1,36 millones), quedando el resto de municipios por debajo de esta cifra. La concejala de Sostenibilidad, Sayo Gandia, explicaba que el procedimiento para la implantación del sistema, “todavía es largo, puesto que tiene una tramitación especial a la que se tiene que aprobar primero una estructura de costes para la fórmula de revisión de precios. Se un paso previo para la licitación, después vendrá una exposición pública y posteriormente una nueva tramitación por la Generalitat Valenciana”. La estimación es que la licitación del nuevo servicio se pueda producir a finales de este verano o en el otoño.

Sayo Gandia recordaba que los informes técnicos apuntan que con este sistema la recogida “podremos adecuar la gestión de los residuos de competencia municipal a la legislación europea, estatal y autonómica”. Hay que recordar que la normativa estatal y autonómica obligan a lograr una media de recogida selectiva del 55% en 2025, un 60% para el 2030 y del 65% para el 2035, unas cifras que Ontinyent aspira incluso a superar siguiendo las indicaciones del Plan de Residuos que aprobó el pleno del Ayuntamiento en 2021.

Además de ser más eficiente, incrementar la recogida puerta a puerta de más fracciones de residuos también permitirá reducir la presencia de contenedores, recuperando espacio público para destinarlo a otros usos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Catalá sobre la 'mascletà' de Madrid: "Repetiremos, las Fallas deben promocionarse más
La Unió insiste en la necesidad de ayudas para los ganaderos con animales afectados por EHE