Valencia Plaza

mapfre, indra y fcc, por ejemplo

Oportunidades de inversión para este ejercicio, según Trea AM

  •  Alfonso de Gregorio (Foto: Kike Taberner) 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La gestora de fondos de inversión española Trea AM ha detectado oportunidades de inversión en las acciones de las compañías españolas que han obtenido una cuenta de resultados "bastante razonable" ante un contexto adverso, pero "se han quedado muy atrás en cotización".

Es el caso de Grifols, FCC, Tubacex, Merlin, Alantra, Altri, CIE Automotie, Gestamp, Indra, Mapfre, Applus, Logista, Talgo o CAF, según ha detallado el director de renta variable de Trea, Alfonso de Gregorio, en la estrategia para este año.

La gestora considera que 2021 será un año de extremos en la renta variable europea, con negocios que vivirán una notable aceleración y otros frenados. Prevé que salud, tecnología y energía sean los sectores que se comporten mejor, mientras que la banca continuará en el lado contrario.

Su filosofía se centra en la selección de empresas en función de sus fundamentales, el equipo gestor y la infravaloración. "Habrá que prestar atención a la cuenta de resultados de las empresas en los próximos trimestres, que notará el impacto de las oleadas del Covid-19", ha señalado De Gregorio.

En cuanto a la deuda soberana, prevé que no aportará mucho valor, pero puede seguir siendo un valor refugio en caso de volatilidad de los mercados y prefiere la deuda americana antes que las europeas. En crédito, recomiendan mantener una liquidez "ligeramente mayor" tanto en 'investment grade' como en 'high yield', a la espera de que se produzca alguna oportunidad para aumentar posiciones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

CEOE da el visto bueno a la prórroga de los ERTE hasta mayo y facilita un nuevo acuerdo social
CCOO y UGT se manifestarán el 11 de febrero para pedir subir el SMI y derogar la reforma laboral