Valencia Plaza

EL PRESUPUESTO DEL PROYECTO ES DE 954.599,54 euros

Picassent contará con la planta fotovoltaica Ingenergy Solar Epsilon, con 1,87 MW de potencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Conselleria de Industria somete a información pública la autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción de la planta fotovoltaica Ingenergy Solar Epsilon, con una potencia de 1,87 megavoltios (MW), y su infraestructura de evacuación. Está previsto que las placas solares se ubiquen en el término municipal de Picassent, concretamente, en la parcela 171 del polígono 41.

El presupuesto de que se dispone asciende a 954.599,54 euros y la central estará dotada de un campo generador de 2.730 módulos fotovoltaicos de 685 vatios de potencia en pico (Wp). A su vez, estos módulos se conectarán con 8 inversores de 215 kilovoltioamperios (kVA), también enlazados con un transformador de 1800 kVA para elevar la tensión y celdas de Media Tensión. El punto de conexión de la central con la red de distribución de energía se realizará en la línea 8 – Albudor de 20 kilovoltios (kV) de la ST Picassent.

La potencia máxima total del parque será de 1,87 MW, con una potencia nominal de los inversores de 1,72 MW y una capacidad de acceso también de 1,72 MW. Con la instalación de Ingenergy Solar Epsilon en Picassent, el municipio continua sus esfuerzos por mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono.

La empresa que promueve el proyecto, cuya sede se encuentra en l'Eliana, se constituyó en 2021 y se dedica a la producción, almacenamiento y venta de energía eléctrica de origen renovable e hidrógeno verde.

En esta línea, el municipio de l'Horta Sud también dispone del parque fotovoltaico Huerto solar Cañada de la Sisca, con una potencia máxima de 1,4976 MW. El proyecto, propuesto por la empresa Picassent Solar S.L., se ubica en el polígono 3 de la localidad y su presupuesto fue de 447.409,72 euros.

Además, Picassent también cuenta con instalaciones agrofotovoltaicas en su término municipal. Estas, de mayor calibre que las anteriores, combinan cultivos agrícolas con paneles solares en altura y han sido impulsadas por Transición Energética Solar (Tranesol) y Sapiens Energía. Esta última es una cooperativa sin ánimo de lucro especializada en la creación y gestión de comunidades energéticas.

Estas instalaciones permiten abastecer a los agricultores y a unos 500 usuarios, tanto hogares como pymes, cuya cobertura abarca unos 50 kilómetros de la instalación.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puente desmiente acusaciones "partidistas": "Solo falta escuchar que con Franco los trenes iban mejor
Industria aprueba la construcción de las plantas fotovoltaicas Elawan Ayora III y IV y desestima la II