Plaza Inmobiliaria

La firma Homeclub fija su foco en València: prevé alcanzar las 200 unidades en tres años

La compañía está especializada en la gestión de apartamentos de media estancia y cuenta en este momento con 25 activos en la ciudad

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. València se ha situado en los últimos tiempos como una plaza foco de deseo para muchas compañías por su crecimiento como polo empresarial y de emprendimiento. De ahí, que la ciudad esté recibiendo cada vez más a nómadas digitales, profesionales desplazados o compañías que instalan delegaciones y operativas. Aterrizajes que han hecho ganar población al 'Cap i Casal' y aumentar la demanda habitacional, una necesidad que están aprovechando muchas firmas inmobiliarias, dedicadas al residencial, para crecer o abrir negocio.

Este es el caso de la compañía española Homeclub, dedicada al alquiler flexible y de media estancia, que ha llegado a València al calor de ese dinamismo y que aspira a crecer con fuerza en la plaza valenciana en los próximos años. Fundada hace 24 años y con una cartera de activos de 1.500 unidades entre España y Miami, la gestora ha fijado a la Capital del Turia como mercado estratégico para ganar cuota y presencia a nivel nacional. "Homeclub siempre busca ciudades con actividad empresarial y con una oferta gastronómica, cultural, clima y València reúne todas esas características. Además, en los últimos siete años se ha metido en todo el circuito internacional y hay mucho dinamismo y demanda", señala la consejera delegada y cofundadora de Homeclub, Sandra Cabello.

Su negocio está dirigido, principalmente, a clientes corporativos y nómadas digitales, pero también a familias o personas que necesitan una residencia durante unos meses. Para ello, su modelo se basa en la captación de activos de terceros en las ciudades en las que opera, principalmente edificios completos por facilidades en la explotación, aportar valor y dar un mejor servicio al cliente. "Buscamos ofrecer a los propietarios una rentabilidad superior al mercado tradicional a través de una gestión profesionalizada y una plataforma interna para encargarnos de todo el proceso, con la transformación del activo mediante nuestro equipo propio de arquitectos y diseñadores", explica. Asimismo, destaca la flexibilidad para recuperar el inmueble, con contratos de un año con Homeclub.

En un principio, la firma empezó sus operaciones con pisos granulares en Madrid, pero poco a poco ha ido sumando edificios completos a su cartera y es con este tipo de producto con el que quiere crecer. "Cuando comenzamos hace 24 años, empezamos a captar pisos sueltos porque no existía nada en el mercado y era impensable gestionar un edificio. Ahora, tenemos una cartera de 1.500 unidades y el 60% son ya inmuebles completos porque nos permiten expandirnos mejor en las ciudades y ofrecer un producto diferencial a nuestros clientes", remarca la cofundadora de la empresa.

  • Sandra Cabello

Su cartera se concentra principalmente en Madrid y Barcelona, con apartamentos de uno o dos dormitorios, de entre 54 y 103 metros cuadrados. Sus tarifas mensuales van de los 1.800 euros a los 2.700 euros y cuentan con ocupaciones medias del 90%. Las estancias son de entre 3 y 4 meses y un tercio de sus clientes son corporativos, concretamente profesionales que tienen que desplazarse por motivos laborales. Entre sus clientes están empresas del Ibex 35 como Airbus, explica. Otro tercio son nómadas digitales y otra tercera parte es gente en transición, es decir, estudiantes de máster, separados o personas que necesitan durante meses una vivienda por temas de salud o de obras en sus casas, por ejemplo. "Al final, nuestra razón de ser como operador ha sido crear una oferta profesionalizada para el mercado de media estancia", subraya.

València, en el radar

Ahora, Homeclub tiene su foco en ganar peso en otras ciudades como València, Málaga y Lisboa. "Los clientes nos estaban pidiendo mucho València y, por eso, entramos hace un año de la mano de un family office con el que trabajamos en Madrid", detalla. Así, en este momento cuenta con un edificio en la calle Turia con 12 apartamentos, otro en la calle Caballeros, así como diferentes pisos diseminados por la ciudad. En total, tiene en este momento 25 unidades en la Capital del Turia. "Nuestro objetivo es llegar a las 200 unidades en los próximos tres años en València", subraya.

Una expansión que no se ve amenazada por las nuevas regulaciones. De hecho, Cabello destaca que la media estancia "contribuye a la economía local" y es "parte de la solución al problema de la vivienda". "Nosotros no somos el problema porque recibimos clientes que vienen a una ciudad de forma temporal. Por tanto, estamos aportando una solución a esa necesidad de un cliente corporativo o de una familia que se desplaza por el tratamiento de un familiar", remarca para subrayar que, por esas estancias más largas y de meses, sus huéspedes consumen y hacen vida en esos destinos, por lo que generan riqueza en el entorno.

Además, destaca que, por el momento, es un segmento que genera mayor estabilidad y confianza a los propietarios, lo que ha derivado en una mayor competencia en el mercado. "Con todo el tema regulatorio, especialmente en el segmento vacacional, hemos visto una migración de operadores a la media estancia", explica. También, ha detectado una mayor apertura del inversor hacia este segmento porque ve seguridad y estabilidad al no haber una normativa concreta, lo que también les permite captar más producto y, por ende, ganar negocio.

Tanto es así que en 2024, Homeclub incrementó un 20% su facturación hasta los 43,9 millones de euros, con una plantilla de 100 empleados. De cara a los próximos ejercicios, su hoja de ruta pasa por consolidarse en las plazas en las que cuentan con presencia como Madrid o Barcelona y ganar músculo en València, Málaga, Lisboa y Miami, en donde aspiran a alcanzar las 500 propiedades en cinco años.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo