Motor

El nuevo Audi A6 Sedan: clase ejecutiva en su máxima expresión

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Audi amplía la familia A6 con una berlina de la clase ejecutiva que establece nuevos estándares en diseño y aerodinámica, logrando que la innovación y el confort en la clase premium del segmento medio superior sean tangibles en cada detalle. Su coeficiente de resistencia aerodinámica de 0.23 es el mejor valor para un modelo de producción con motor de combustión en la historia de la marca de los cuatro aros. El moderno propulsor diésel que está disponible en el lanzamiento es más eficiente y dinámico gracias a la tecnología de hibridación ligera MHEV plus. En combinación con sofisticadas tecnologías en el tren de rodaje, el Audi A6 Sedan impresiona por sus cualidades para la conducción diaria y los viajes: tanto la suspensión neumática adaptativa como la dirección a las cuatro ruedas combinan el confort de conducción con un comportamiento dinámico y deportivo.

Gernot Döllner, CEO de Audi: “El nuevo Audi A6 Sedan combina un diseño elegante y dinámico con una aerodinámica excepcional. Los sistemas de propulsión eficientes y de alto rendimiento y la tecnología de suspensión de vanguardia ofrecen deportividad con un alto nivel de confort, lo que hace que viajar en el A6 sea una experiencia de primera clase”. Con este modelo, la marca de los cuatro aros también continúa su importante ofensiva de producto que comenzó en 2024. La modernización y el rejuvenecimiento de la gama forma parte de la “Agenda Audi”, con la que la empresa se posiciona de cara al futuro ante la intensificación de la competencia. “Con el A6, estamos renovando un modelo muy importante”, añade Döllner.

Al igual que los nuevos Q5 y A5, el nuevo A6 Sedan también se basa en la Plataforma Premium de Combustión (PPC). La arquitectura electrónica E³ 1.2 garantiza una avanzada conectividad, actualizaciones y funciones de digitalización en todos los nuevos modelos.

Elegante y dinámico: el diseño exterior
El diseño del nuevo Audi A6 Sedan es claro y funcional, con líneas minimalistas que combinan elegancia y deportividad. El rasgo más característico es la curvatura del borde superior de las ventanillas, que fluye de manera armoniosa hasta la luneta trasera fija, realzando las formas aerodinámicas de la carrocería. Los blisters que emergen con fuerza de la línea de los hombros, junto a las líneas dinámicas, son un elemento central del ADN de diseño de Audi. En combinación con las anchas vías, representan la deportividad.

El frontal se caracteriza por una parrilla Singleframe en posición baja, que se extiende hasta el borde inferior del faldón delantero. Junto con los elegantes faros y los aros Audi, otorga al A6 Sedan una expresión llamativa, centrada y distinguida. Las cortinas de aire modeladas tridimensionalmente y situadas bajo los faros dan al paragolpes un aspecto potente y deportivo.

Al igual que el frontal, la zaga alargada y con una ligera inclinación ascendente con el logo de los cuatro aros en una posición destacada también irradia prestigio. Los dos elegantes pilotos traseros con sus gráficos precisos y la franja de luz continua enfatizan la anchura del vehículo y, junto a la luz de freno vertical, proporcionan al nuevo Audi A6 una sensación de poderosa presencia. El gran difusor con un llamativo embellecedor remata la zaga, integrando los tubos de escape con sus salidas rectangulares.

  • -

Digital y personalizable: la tecnología de iluminación
La avanzada tecnología de iluminación contribuye de manera significativa a una mayor seguridad vial y es una parte esencial del ADN de Audi. El nuevo A6 Sedan también desempeña un papel pionero en su clase en este ámbito.

El diseño de los faros delanteros y los grupos ópticos traseros gira en torno a la digitalización, lo que brinda a los conductores la oportunidad de personalizar la apariencia de su A6 Sedan según sus propias preferencias. Al mismo tiempo, la pantalla de iluminación digital ofrece funciones innovadoras que mejoran la comunicación con otros usuarios de la carretera. La tecnología de iluminación refleja la estética típica de Audi.
El equipamiento para el A6 Sedan incluye luces diurnas LED digitales compuestas por 48 segmentos LED individuales por cada faro. Los faros Matrix LED, de serie en el mercado español, se caracterizan por una pantalla de acero inoxidable hexagonal perforada que oculta las luces diurnas digitales, un nuevo diseño que confiere a los faros una apariencia aún más llamativa. Con un total de siete firmas de luz digital para los faros delanteros y los grupos ópticos traseros, varias de las cuales están diseñadas como firmas activas en las que los segmentos individuales se iluminan y se atenúan de forma inteligente, el nuevo A6 Sedan ofrece un considerable potencial de personalización.

Las luces traseras digitales OLED de segunda generación están disponibles opcionalmente para los grupos ópticos traseros del A6 y combinan el diseño de iluminación y la tecnología innovadora de una manera única. Gracias a sus ocho paneles OLED digitales crean un fuerte valor de reconocimiento y, al mismo tiempo, aumentan la seguridad en la carretera. Cada piloto trasero cuenta con 198 segmentos OLED que crean las firmas digitales, algunas de las cuales son activas, dando la impresión de que las luces parecen cobrar vida a través de su movimiento constante. El algoritmo desarrollado especialmente para esta función genera una nueva imagen a partir de los 396 segmentos OLED varias veces por segundo. Los segmentos individuales interactúan de tal manera que la intensidad total de la luz no varía.

La detección de proximidad y la luz de comunicación en los pilotos traseros OLED 2.0 digitales son componentes esenciales para aumentar aún más la seguridad vial mediante la utilización de la iluminación. Por ejemplo, los demás usuarios de la carretera reciben una advertencia si hay un accidente o una avería más adelante. En situaciones críticas de conducción o tráfico, la luz de comunicación de las luces traseras OLED digitales proyecta una firma lumínica específica: además del gráfico de luz convencional, ocho triángulos en toda la parte trasera sirven para advertir a los conductores que se aproximan por detrás.

La estética del movimiento es la quintaesencia de Audi, e impresiona al conductor con cada efecto de iluminación dinámica al desbloquear o salir del vehículo. Con las funciones coming-home y leaving-home, los segmentos LED u OLED individuales se activan en intervalos de solo unos pocos milisegundos uno tras otro, creando una secuencia de iluminación nueva y de aspecto futurista incluso cuando el vehículo está parado.

Tres líneas de acabados, diez colores, llantas de diseño vanguardista
A diferencia de las versiones estándar, en las que el A6 Sedan combina el color de la carrocería con aluminio para resaltar su elegancia, la línea exterior S line pone el énfasis en la deportividad. El área alrededor de las tomas de aire delanteras, que son más grandes y están divididas en dos partes, presenta un acabado en cromo antracita mate. Este acabado también se aplica a los embellecedores de los umbrales, que son más anchos, y a la moldura alrededor del difusor, que cuenta con un diseño más deportivo. La parrilla Singleframe negra también tiene una estructura más grande, y los marcos verticales acentúan las cortinas de aire laterales para optimizar el flujo de aire. Cada uno de estos elementos subraya el carácter dinámico del A6 Sedan S line.

La línea Black line incorpora el paquete exterior negro, que cuenta con los aros Audi en la parte delantera y trasera con un acabado en gris antracita. El marco de la parrilla Singleframe, el embellecedor del difusor, el embellecedor de los estribos laterales, las manillas de las puertas, el embellecedor de las ventanillas, las carcasas de los retrovisores y los raíles del techo están acabados en negro. Con esta línea de equipamiento las salidas de escape también cuentan con un embellecedor cromado oscuro.

Los conductores pueden elegir entre diez colores de carrocería para el A6 Sedan, incluido el acabado sólido Blanco Arkona. El Blanco Glaciar, el Negro Mito y el Gris Cronos están disponibles como acabados metalizados, y también se ofrecen los colores Rojo Granadina, Plata Florete y Azul Firmamento. La selección se completa con un color completamente nuevo, el Verde Medianoche, así como con el Azul Ascari metalizado y el Gris Daytona, que están disponibles exclusivamente con la línea exterior S line.

  • -

En cuanto a las llantas, Audi ofrece una amplia selección de diseños vanguardistas que van de 18 a 21 pulgadas. Las versiones S line incluyen llantas de 19 pulgadas de serie. Dos de las cinco llantas de 20 pulgadas y todas las llantas de 21 pulgadas proceden de Audi Sport, incluida una llanta de 21 pulgadas con un diseño de radios múltiples y acabado completamente en negro metalizado. También hay una llanta forjada de 21 pulgadas que es la única de la gama que presenta un diseño tricolor. Además, hay varias opciones de Audi exclusive que permiten una personalización aún mayor para el A6 Sedan, con colores exclusivos para la carrocería, el interior y la tapicería de cuero.

Aerodinámica: el mejor Cx de un Audi con motor de combustión
El diseño deportivo del nuevo Audi A6 Sedan contribuye a su excelente aerodinámica, garantizando un coeficiente de resistencia Cx de 0.23, el mejor valor para un modelo con motor de combustión en la historia de Audi. Se utilizan cortinas de aire perfectamente integradas en el diseño para garantizar que el flujo de aire alrededor de las ruedas delanteras y los laterales del vehículo sea lo más suave posible. Dos tomas de aire de refrigeración controlables por separado detrás de la parrilla del radiador forman parte del concepto aerodinámico, garantizando un flujo optimizado alrededor del compartimento del motor.

Para aprovechar todo el potencial de esta tecnología, Audi también ha optimizado el sellado entre el paragolpes y la unidad de refrigeración, reduciendo las pérdidas de flujo de aire en esta zona hasta en un 70%. Para lograrlo, los elementos de control del flujo de aire son significativamente más rígidos. La interfaz unificada para la entrada de aire y para la refrigeración del motor también contribuye a mejorar el flujo alrededor de la carrocería. Además, un spoiler en el paragolpes delantero reduce la elevación en este eje y, junto a los paneles en los bajos de la carrocería, entre los que se incluyen alerones en las ruedas y cubiertas específicas en el túnel de transmisión y en el eje trasero, garantiza un mejor flujo de aire alrededor de los bajos de la carrocería.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Audi simula la carga de vehículos eléctricos en las redes eléctricas de todo el mundo