Valencia Plaza

análisis - la situación de cada institución tras lo de orihuela 

Así es el péndulo pactista de Cs: de entregarse al PP a gobernar más con el PSPV

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Si el próximo 25 de abril se consuma la moción de censura de Orihuela, Ciudadanos habrá ido variando su péndulo pactista: comenzó el mandato con acuerdos cerrados con el Partido Popular, y dos excepciones consentidas con el PSPV, a cambio de tener la Alcaldía, a incrementar sus acuerdos con los socialistas. Cada alianza, y sobre todo, las nuevas, tienen su intrahistoria y su propio relato. Paralelamente, mientras se han cerrado otros acuerdos con el PSPV, algunos con el PP ha incrementado su tensión. ¿Qué ha pasado en cada caso? Pues que el péndulo ha ido variando de posición, según el contexto.

Hasta llegar a Orihuela, han pasado muchas cosas, sin desviar el fracaso de la moción de Murcia. Junio de 2019: Toni Cantó y Carlos Mazón cierran el acuerdo de gobierno en la Diputación de Alicante y por extensión, hacen los mismo Luis Barcala y Mari Carmen Sánchez. Se cumple el mandato de Albert Rivera de facilitar los acuerdos con el PP. De esa manera, se llevan a cabo los acuerdos de El Campello, Mutxamel y Calp. Aparecen tres excepciones: Granja de Rocamora, Benejúzar y Sant Joan d'Alacant. En estos últimos, Ciudadanos se garantizó tener la Alcaldía, al menos, en una parte del mandato con acuerdos con el PSPV.  En medio estuvo el rara avis del Ayuntamientos de Teulada-Moraira en el que los dos ediles de Cs apoyaron a una alcaldesa de Compromís y acabaron expulsados del partido. 

Pero a principios de mandato, Ciudadanos arrancó cinco acuerdos con el PP y tres con el PSPV. Pero por el camino, los naranjas han ido sumado alianzas con los socialistas: en Castalla, los socialistas respaldan al alcalde de Cs; en Xixona, Cs está en un gobierno con el PSPV. Si se consuma lo de Orihuela, Cs tendrá –en la provincia de Alicante– seis pactos con los socialistas y cinco con el PP, alguno de ellos, en constante tensión, como ha sucedido en los últimos meses en El Campello. A nivel Comunitat Valenciana, la balanza también podría decantarse hacia los acuerdos con los socialistas tras las mociones de Rocafort y claro está, la de Orihuela.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo