CASTELLÓ. PortCastelló ha recuperado dos posiciones en el sistema portuario y ha regresado al 'Top 10' por la reactivación de los tráficos de graneles sólidos y de contenedores y la caída de los tránsitos en Gijón. La mejora se ha registrado principalmente en las importaciones de la industria cerámica y de palas eólicas.
El puerto, según estadísticas oficiales, ha movido de enero a julio 1,3 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento de un 1,5% respecto al mismo periodo de 2023. Esta mejora le permite subir hasta la novena posición de Puertos del Estado, superando a Baleares y Gijón. Castelló bajó al cierre del año pasado al lugar décimo primero por la crisis en el sector cerámico. En este ejercicio ha vuelto a la tendencia positiva, mientras Gijón ha experimentado un desplome de un 26%.
El puerto vuelve a respirar, principalmente por un mejor comportamiento en los graneles sólidos, que han crecido un 12,75%. También aumentan, un 0,29%, los contenedores, un tránsito que se ha visto beneficiado por el regreso a Castelló de MSC, la mayor naviera del mundo. Por su parte, los graneles líquidos, vinculados a actividades energéticas, han bajado un 5,69%.
El cargamento de minerales no metálicos, con 2,9 millones de toneladas, ha registrado los mejores resultados con un alza de un 25%, seguido de los abonos con un 25%. Por su parte, los productos del sector agroalimentario han descendido un 23% por la mala campaña protagonizada por el sector citrícola. De hecho, el movimiento de frutas ha disminuido un 25%.
Asimismo, la recuperación ha sido azuzada especialmente por las descargas en barcos, con un 8,9%, es decir, por importaciones ligadas al sector azulejero, mientras las cargas se han reducido un 10,86%.