Valencia Plaza

La multinacional valenciana ya cuenta con un 80 % de sus procesos digitalizados

Power Electronics digitalizará el 100% de sus procesos durante el 2022

  • Oficinas centrales de Power Electronics.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). El líder mundial en almacenamiento energético, Power Electronics, digitalizará sus departamentos de Recursos Humanos, Legal y Servicio Técnico como proyectos estratégicos de crecimiento para este 2022.

Actualmente, Power Electronics cuenta con aproximadamente un 80 % de sus procesos digitalizados total o parcialmente. Y entre las novedades que la multinacional pretende introducir a lo largo de este 2022, se encuentran la digitalización del ciclo de vida de contratos y del servicio técnico, que será 100 % digital para dar un servicio instantáneo al cliente.

De entre los procesos digitales con los que ya cuenta la compañía, destacan los procesos de configuración de ofertas para clientes, así como el flujo de acopio de materias primas. “Todos los procesos core de la compañía ya están digitalizados y son soportados por el ERP corporativo o por sistemas interconectados con él” ha afirmado Jesús Martín, Director de IT de Power Electronics.

El 2022 se presenta como un año de grandes proyectos para la compañía por lo que la gestión diaria requiere de una especialización tecnológica potente en la que ya está trabajando el equipo de PE Software, el departamento tecnológico que afrontará la transición energética desde la digitalización. “En Power Electronics contamos con gran talento en materia de IT que nos permitirá seguir manteniendo nuestro liderazgo en almacenamiento energético y en el sector solar que conduzcan hacia la ya urgente transición energética” ha añadido Martín.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Banca y turismo asientan al Ibex 35 por encima de los 8.000 puntos a media sesión
Sánchez culpa también a Putin de la subida de la inflación en 2021 y el PP le acusa de "usar la guerra"