Valencia Plaza

El 8 de julio deberán estar las cuentas de los distintos departamentos 

Publicada en el BOE la Orden que da inicio a los PGE de 2025, primeros con nuevas reglas fiscales

  • Foto: EDUARDO PARRA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la orden del Ministerio de Hacienda que da el "pistoletazo de salida" a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025 y que obliga a los ministerios a elaborar sus respectivas cuentas hasta el día 8 de julio, tal y como adelantó ayer la propia ministra del ramo y vicepresidenta primera, María Jesús Montero.

"Esto significa que estarán todos los elementos que van a impulsar el tejido productivo de nuestro país, la competitividad, la consolidación de los derechos, básicamente poniendo a las personas en el centro de nuestras cuentas públicas", afirmó Montero este miércoles en los pasillos del Congreso.

Se trata de los primeros Presupuestos que elaborará el Gobierno tras la entrada en vigor de las nuevas reglas fiscales europeas, marco en el que el cumplimiento de la senda de gasto neto aparece como la regla fiscal principal y que debe ser recogida en el nuevo plan fiscal estructural nacional a medio plazo que los Estados miembros deberán presentar al Consejo y a la Comisión Europea en otoño de este año.

Esta orden ministerial es la segunda en seis meses, pues en noviembre también se inició ese trámite con la intención de proseguir con los Presupuestos de 2024, pero el adelanto electoral de Cataluña trastocó los planes del Gobierno, que decidió prorrogar las cuentas de 2023 hasta que se esclareciera el escenario político.

El Gobierno explica en la orden publicada este jueves que el ciclo presupuestario de 2025 continuará afectado por el complejo entorno geopolítico, donde los conflictos tanto en Ucrania como en Oriente Próximo "pueden suponer perturbaciones en los mercados internacionales, algunos particularmente sensibles como son los energéticos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Herbolario Navarro apuesta por una experiencia inclusiva y accesible en la renovación de su web
La Comunitat, el tercer destino más elegido por los españoles para viajar de enero a marzo