Valencia Plaza

Dice que supone "generar mayor capilaridad en el territorio

Puig defiende que la desconcentración es un "avance sustancial" que "no va contra nadie

  • Ximo Puig. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El president de la Generalitat y líder de los socialistas valencianos ha defendido que la desconcentración de estructuras del Estado que contempla la ponencia política del 40 Congreso del PSOE a instancias de la federación valenciana supondrá un "avance sustancial" en la cohesión de España que "no va contra nadie".

Así se ha manifestado el dirigente valenciano este domingo a su llegada a la clausura del Congreso del PSOE, donde ha argumentado que la desconcentración supone "generar mayor capilaridad en el territorio" y "mayores centros de poder diversificados como en cualquier país compuesto".

Para Puig, la desconcentración que abandera parte de una "mirada avanzada propaís y no al pasado centralista, que nunca ha aportado nada a España".

Respecto a la financiación, el líder de los socialistas valencianos ha defendido que la ponencia avanza en "una solución que signifique la suficiencia financiera para el estado autonómico" y "al mismo tiempo en la equidad e igualdad".

Por ello, cree que los socialistas salen del Congreso "con miradas diferentes pero con una cuestión que nos une, la igualdad". "España es diversa y no puede ser un factor negativo, al contrario, igualdad y diversidad caminan juntos".

"Lo que estamos intentando es generar una España más real, en la que se entienda que la diversidad es la gran riqueza de este país", ha agregado, y ha apostado por un "estado autonómico con visión claramente federalizante".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El PSOE se abre a un cambio de modelo energético con "mayor participación pública
Puig rechaza que la reunión de Feijóo genere "frentismo" y defiende el diálogo