Valencia Plaza

Puig defiende que la Ley de Plurilingüismo es una "propuesta abierta y consensuada" que "no quiere confrontar

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El president de la Generalitat y líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, ha afirmado que la Ley de Plurilingüismo se ha concebido "desde el primer momento" como "una propuesta abierta, consensuada, que no quiere confrontar sino que solo tiene un objetivo: que los niños y niñas valencianos, cuando acaben su etapa de formación, sepan castellano, valenciano e inglés".

Así se ha pronunciado Puig este sábado al ser preguntado por las protestas convocadas este sábado contra esta normativa. El president ha incidido en que "esta es la única vocación que tiene esta ley, que se ajusta a los criterios del Tribunal Constitucional, a todos los criterios normativos y se ajusta, incluso, a aquello que decía la oposición hace unos años".

En este sentido, ha asegurado no comprender "por qué se quiere llevar esto al combate y a un espacio que no es razonable" y ha reivindicado: "la lengua es una puerta que se nos abre al mundo".

"No se puede ir contra el valenciano como no se puede ir contra el castellano; tenemos dos lenguas oficiales y eso es una gran suerte para la Comunitat Valenciana, es una riqueza", ha aseverado.

Por otra parte, Puig ha celebrado que el nuevo Gobierno de España liderado por Pedro Sánchez "ha traído la normalización política definitiva" y ha asegurado que el Ejecutivo central "está alineado con las políticas que hemos llevado a cabo desde el Consell".

Así lo ha afirmado antes del inicio de la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) del partido, que ha tenido lugar en València. Puig ha subrayado que, con la formación de Gobierno, se abre "una nueva etapa de coordinación dentro del socialismo y entre administraciones para solucionar los problemas reales" de la Comunitat, que en los últimos años "no han sido tratados a nivel nacional".

"Ahora queremos intentar optimizar al máximo las posibilidades existentes de relación entre los Gobiernos para solucionar los problemas de los valencianos y las valencianas", ha asegurado el secretario general del PSPV-PSOE, que ha considerado "fundamental" la coordinación y "la captación de los mejores talentos para conseguir los recursos que necesitan la ciudadanía valenciana y poder llevar a cabo todas las reformas políticas necesarias a favor de la justicia social, el empleo y la lucha contra la emergencia climática".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

 Igualdad devuelve 33 millones de euros por el copago en prestaciones y centros
Metrovalencia alcanza los 69,4 millones de viajeros en 2019, la cifra "más alta de su historia