Valencia Plaza

la partida del gasto social ha aumentado un 35% respecto al año pasado

Quart de Poblet aprueba sus primeros presupuestos sin deuda que ascienden a 32 millones de euros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha aprobado sus presupuestos municipales para 2022. Estas cuentas que ascienden a 32 millones de euros y, según han especificado desde el consistorio, son las primeras de su historia que no tienen deuda. "Esto supone que el dinero destinado a pagar la deuda se pueda repartir a otras partidas", han detallado.

Así, el presupuesto contempla 129 programas. Como ha querido subrayar la administración local, uno de los puntos más importantes ha sido el aumento de la partida de gasto social en un 35%. "Hay que destacar los más de tres millones y medio de euros dirigidos a planes de empleo", han expresado en este sentido.

Por su parte, Bartolomé Nofuentes, concejal de Hacienda, ha querido resaltar que la inversión por habitante es de 1.262 euros, "de las más altas de España", la cual se ha incrementado en 122 euros por habitante del municipio respecto al año anterior. Además, otra de las cuestiones que el edil ha concretado es que durante 2021 se han creado "hasta cuarenta grandes empresas, pese a estar en plena pandemia, ya que las políticas fiscales y de promoción económica han favorecido a esto".

Según han especificado, el equipo de gobierno socialista ha aceptado "algunas enmiendas sobre movilidad y patrimonio histórico" presentadas por Compromís, que ha votado a favor. Por su parte, Ciudadanos y Podem se han abstenido, mientras que el Partido Popular ha dado su "no" a las cuentas del ejecutivo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ana García (CCOO PV): "La conflictividad seguirá en aumento hasta que no deroguemos la reforma laboral
Ana García (CCOO PV): "La conflictividad seguirá en aumento hasta que no deroguemos la reforma laboral