Valencia Plaza

Asegura que solo obtienen el 8,9% de las ayudas destinadas a los sectores productivos

Quimeltia acusa al Consell de "relativizar" el papel del sector químico y reclama su parte de fondos EU

  • Foto: KAROLINA GRABOWSKA/PEXELS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El sector químico valenciano ha acusado este miércoles al Consell de "relativizar" el papel que desempeña en la industria y ha reclamado la parte proporcional que le corresponde de los fondos europeos ya que asegura que solo obtienen el 8,9 por ciento de las ayudas destinadas a los sectores productivos cuando "más del 25% de la inversión industrial en I+D+I es de este sector".

El presidente fundador de Quimeltia y agente de innovación, Pedro Rodríguez, ha señalado que la Conselleria de Economía Sostenible "relativiza" el papel que desempeña el sector químico en la industria valenciana. "Sin duda, se ha ignorado su potencial, su capacidad de generación en empleo directo y de calidad, su productividad e innovación, así como su vocación sostenible", ha destacado en un comunicado.

En opinión de Rodríguez, no es razonable que "solo" se hayan concedido unas ayudas que representan un 8,9% cuando el sector realiza más del 25% de la inversión industrial en I+D+I, sumando todos los sectores productivos. "Esta política industrial merma las posibilidades de impulsar un modelo económico más sostenible, digital, capaz de generar empleo y basado en la innovación, como es el que representan las pymes y micro pymes del sector químico".

En este sentido, el presidente de la entidad, tras el análisis de las ayudas concedidas, ha explicado que "no se ha tenido en cuenta el rol que juega el sector en la economía", ya que "integra múltiples sectores -industria farmacéutica, productos de química orgánica, pinturas, barnices, detergentes y cosméticos, etc- que abastecen al 96% de las actividades económicas productivas".

Foto: KAROLINA GRABOWSKA/PEXELS

Además, ha añadido, "el 40% de su producción se destina al consumidor final, lo que le convierte a su vez en un sector tractor de otros sectores de la industria manufacturera y de la economía en su conjunto".

Asimismo, Rodríguez ha apuntado que las empresas han solicitado más de 13 millones de euros de los que solo se han cubierto un 29%, "cantidades insuficientes si realmente se apuesta por una estrategia industrial que conduzca al crecimiento del sector económico que, en mayor medida, genera innovación, riqueza y empleo".

En este sentido, Quimeltia considera que las peticiones "se multiplicarían por hasta cinco veces si los procedimientos de concesión y justificación y, sobre todo, los plazos de pago fueran más razonables".

Por su parte, el presidente de la entidad ha indicado que las pymes y micropymes asociadas a Quimeltia han recibido un 10% de las ayudas, lo cual representa "una buena valoración para la entidad dentro de su representatividad empresarial".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sánchez ya se encuentra de vacaciones en Lanzarote y se verá con el presidente canario
Turisme saca a concurso por 1,7 millones los 'stands' para ferias de 2023