Valencia Plaza

Los rectores reclaman más becas y recursos que favorezcan el acceso de niñas y mujeres a la ciencia

  • La presidenta de la Crue, Eva Alcón. Foto: JORGE GIL/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha incidido en la importancia de que la universidad y todas las instituciones educativas "se comprometan seriamente" con la activación de políticas que favorezcan el acceso de las mujeres y las niñas a la ciencia y la investigación, procurando becas y recursos de mayor relevancia".

Asimismo, CRUE apuesta por promover la participación femenina en la Inteligencia Artificial y en los campos de Ingeniería, Informática y Computación, así como desarrollando programas que "las empoderen, las visibilicen y les doten de mejores y efectivas medidas de conciliación".

Así lo ha manifestado la organización de rectores en un comunicado publicado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia este domingo 11 de febrero.

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en 2015 una resolución en la que defendía, justificaba y proclamaba la celebración anual del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en reconocimiento de la labor que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica.

Del mismo modo, y con el fin de abordar los retos de la mejora de la salud y de lucha contra el cambio climático de la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030, reivindicaba la importancia de que las mujeres trabajaran en esos ámbitos aportando nuevas perspectivas, talento y creatividad.

La misma resolución instaba, además, a todas las organizaciones competentes a apoyar a las mujeres científicas y a promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y arquitectura, y las matemáticas (STEAM), como estrategia para alcanzar un desarrollo económico global y sostenible.

Así, hoy la universidad recuerda, una vez más, que las mujeres y las niñas "juegan un papel decisivo" en la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Arquitectura, y Matemáticas (STEAM), todos ellos ámbitos fundamentales para el desarrollo económico y sostenible de las naciones y para la justicia social.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Albares defiende la calidad de productos españoles ante importadores alimentarios y hortofrutícolas
Gil Lázaro, sobre la relación PP-Vox: "No vamos a poner en riesgo el gobierno y esperamos que otros tampoco