Valencia Plaza

el contrasplit no funciona... de momento

Reig Jofre (exNatraceutical) busca nuevos inversores que relancen su cotización en bolsa

El anuncio del 'road show' llega un mes después del 'contrasplit', que de momento se salda con diez sesiones al alza y nueve a la baja

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Este jueves se cumple un mes desde que Laboratorio Reig Jofre (RJF), otrora Natraceutical tras su fusión con la biotecnológica valenciana, acometiera su 'contrasplit' o agrupamiento de títulos en la proporción 1 x 20. El punto de partida fue de 4,18 euros, lo que representa un 4,3% por encima de los 4 euros del cierre de este pasado viernes tras anotarse un simbólico repunte del 0,15%.

"Esperábamos una subida mayor al anuncio de la compañía de iniciar una ronda de contactos con analistas e inversores, pero me quedo con el alto volumen de títulos que se movieron en bolsa. Algo que viene ocurriendo en las últimas fechas y eso significa un mayor interés por Reig Jofre", apuntan desde una mesa de intermediación bursátil contactada por este diario.

Volúmenes al alza en bolsa

Y no les falta razón porque el pasado viernes día 16 se intercambiaron de manos 24.346 títulos, el doble que en la jornada anterior. Además en lo que va de mes han llegado a negociarse hasta 62.280 acciones como sucedió en la sesión del 6 de octubre.

"Creo que más pronto que tarde RJF dará alegrías a sus incondicionales y a los que proceden de Natraceutical, pero ahora los responsables de la farmacéutica deben de convencer con sus nuevos planes a inversores y analistas", añaden.

Ignacio Biosca, consejero delegado de la farmacéutica, reconocía en la presentación del nuevo plan "tener un proyecto sólido entre manos, con grandes oportunidades de crecimientos reales". Lo hacía señalando que tras la fusión con Natraceutical se han sentado las bases para que RJF "pueda recoger de la manera más adecuada la realidad empresarial de la nueva compañía".

Por lo pronto el mensaje parece haber calado entre los bajistas de turno, dado que según constató ayer este diario de la base de datos pública de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no tenía ningún 'corto'. O cuanto menos si queda alguno tiene una posición inferior al 0,20% a partir del cual es obligado a dar cuenta al mercado. Tal y como publicó Valencia Plaza en la víspera de ejecutar el 'contrasplit' los bajistas reducían su participación en RJF hasta el 0,25% desde el 0,29% de la comunicación anterior fechada el 5 de septiembre del pasado año.

Mientras tanto el saldo de las 19 sesiones celebradas desde ejecutar el 'contrasplit' se decanta ligeramente hacia el lado de las ganancias, puesto que en diez de ellas la cotizada presidida por Isabel Reig ha cerrado al alza y el resto a la baja. Además, la acción se va alejando de los 3,65 euros del mínimo alcanzado durante este corto espacio de tiempo, cuando encadenó las tres primeras jornadas cayendo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Dividendo del Santander: 0,05 euros por título o una acción por cada 103 antiguas
Jeep® informa del mejor mes de septiembre de la historia