Valencia Plaza

Los repartidores de butano preparan paros ante condiciones que "obligan a trabajar a pérdidas

  • Foto: EDUARDO SANZ/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Los repartidores de butano abordarán el próximo lunes, 21 de octubre, la convocatoria de un calendario de paros en el reparto domiciliario "ante la inacción del Ministerio de Transición Ecológica y las condiciones impuestas por las petroleras, que les obligan a trabajar a pérdidas".

Según informó Fenadismer, la Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp) ha intentado en múltiples ocasiones negociar una revisión de las tarifas que permita a los distribuidores cubrir sus principales costes operativos, como son los salarios, el mantenimiento de la flota y otros gastos derivados del propio servicio.

Asimismo, apuntan que desde la organización sectorial se ha solicitado al Ministerio que actualice el sistema que regula el precio de las bombonas para incluir una retribución "adecuada y justa que haga viable el servicio que realizan los repartidores".

Así, este lunes, la Fedglp celebrará una Asamblea General en la que se establecerá y comunicará el calendario "inminente" de paros en el reparto domiciliario, que tendrá lugar hasta que se produzca la actualización de las condiciones económicas del servicio, "lo que afectará al reparto de las más de 150.000 bombonas de butano que diariamente se suministran en toda la geografía española". 

La organización estima que la desaparición de ese reparto domiciliario "afectaría a más de seis millones de hogares, especialmente a los más vulnerables, que se verían privados de una energía esencial para calentar sus hogares y cubrir el resto de las necesidades energéticas diarias".

Además, calcula que provocaría la desaparición de las casi 200 pymes transportistas que actualmente desempeñan esa labor de reparto y, con ello, la pérdida de más de 3.500 empleos directos que generan.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El desescombro del edificio incendiado de Campanar lleva el 15-20 % ejecutado
La Diputación invertirá 5,5 millones de euros en la mejora de redes de agua potable y saneamiento