Los datos previos a la reunión de junio del FOMC no podían ser más favorables. La inflación llevaba dos meses consecutivos enfriándose tras un primer trimestre decepcionante. Una serie de datos sobre el mercado laboral, incluido un aumento de la tasa de desempleo hasta el 4,0%, indicaron una relajación gradual de las tensiones. Es cierto que las recientes y sólidas cifras de las NFP (nóminas no agrícolas) han sido un borrón, pero el aumento de la inmigración y las posibles dificultades en el departamento de estadística relativizan esas cifras sorprendentemente elevadas. Además, el decepcionante crecimiento del PIB en el primer trimestre fue justo, ya que el robusto consumo interno subyacente fue lo suficientemente fuerte como para pasar por alto la baja cifra principal.

- Foto: EP/CONTACTO/ROD LAMKEY
Últimas Noticias
-
1Una protesta contra Mazón seis meses después de la Dana denuncia que el PPE "apoye a un cadáver político"
-
2El Gobierno dice que la criminalidad se redujo un 30% en la Comunitat la pasada noche por despliegue policial
-
3Feijóo cree que el apagón "no puede abordarse como una anécdota": "Se paró la cuarta economía del euro"
-
4Renta 4 Banco obtiene un beneficio neto de 8,8 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 28,4%
-
5Colegios, institutos y universidades retomarán la "normalidad educativa" este miércoles

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias