Valencia Plaza

La vigilancia se extiende a lo largo de 7 km de parque natural

Riba-roja lanza un dispositivo de control por el incremento de personas en el río 

  • Foto: AYUNTAMIENTO DE RIBA-ROJA DE TÚRIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). El Ayuntamiento de Riba-roja ha desplegado este jueves 15 de agosto un amplío dispositivo de control y vigilancia por la llegada “masiva y continúa” de visitantes a sus playas fluviales que se extienden sobre cerca de 7km de parque natural a través del municipio.

Así, el dispositivo que ha contado con un puesto avanzado de la policía local, controles con drones y efectivos en bicicleta, además de dotaciones de bomberos y proteccióin civil, busca reducir el incivismo que sufre el municipio con residuos arrojados en el parque natural a diario tras la llegada de centenares de visitantes que suelen disfrutar del río y prevenir cualquier posibilidad de incendio.

“Estamos observando un aumento del incivismo con bolsas de basura, resíduos y otros envases contaminantes que personas sin escrúpulos tiran en nuestro parque natural”, ha explicado el alcalde, Robert Raga  quien junto a la concejala de emergencias, Raquel Pamblanco, y el concejal de medioambiente, José Luis Ramos, ha supervisado el operativo.

“No vamos a tolerar estos actos vandálicos y vergonzosos y quiero avisar que quien se comporte así, será castigado con todo el peso de la ley”, ha afirmado Raga, quien ha detallado tras una comisión especial llevada a cabo el pasado lunes 12 de agosto, que están trabajando en mejorar la normativa sobre el acceso a espacios naturales del municipio. 

Así, ha añadido que quiere habilitar zonas de baño y diversión con control de acceso y vigilancia, para ofrecer una “experiencia segura y respetuosa con el medioambiente y con sus vecinos y vecinas". “El río es un recurso de diversión para las familias que quizás no tienen piscina u opciones más costosas y nosotros estamos encantados que puedan disfrutar de él, pero tiene que ser respetando al medioambiente y a los demás usuarios”, ha afirmado el alcalde.

Según ha añadido el concejal de medioambiente, el Ayuntamiento va a realizar paralelamente a los controles de policía campañas de información y concienciación, además de distribuir bolsas de basura y aumentar contenedores en los accesos al parque natural a los cerca de 1.500 visitantes que acuden los fines de semana, el doble del año anterior.

Por su parte, la concejala de seguridad y emergencias ha recordado que se pueden aplicar sanciones de hasta 600 euros a quienes sean sorprendidos con actitudes incívicas como tirar resíduos, acampar, comer a menos de 50 metros del agua o poner música con volumen excesivo. “Estamos realizando controles por tierra y aire con vehículos, motocicletas y drones con sistemas de videovigilancia de última generación para poner fin a estos delitos que cuestan miles de euros al contribuyente y revisten una grave amenaza contra nuestro entorno natural”, ha explicado Pamblanco, quien ha informado de más de 30 denuncias y 521 actuaciones policiales realizadas a lo largo de las pasadas semanas.  

Además, este jueves se ha puesto en marcha un servicio de información municipal encargado de distribuir bolsas de basura, informar sobre normas y señalar cualquier incidencia a la policía local.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo