Valencia Plaza

Cosmewax y Dacsa están pendientes de presentar proyecto

Alborchata y Sagunto Centro Logístico gestionan licencias para instalarse en Sagunto

  • Zona de Parc Sagunt. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El departamento de Actividades del Ayuntamiento de Sagunto ha gestionado en los últimos días dos nuevas licencias para el parque empresarial: Alborchata S.L., del Grupo Polo, y Sagunto Centro Logístico. Estas licencias se unen a otras que también se aprobaron recientemente como InmoArnedo, Lannutti, Kimer Estanterías y las de Mercadona.

Alborchata se materializará en una parcela de casi 17.000 metros cuadrados. Por el momento, se han aprobado las licencias de la primera fase, para licencia de obras y la de actividad. En esta primera fase tan solo se prevé la construcción de los silos para el almacenamiento de la chufa, así como una báscula de pesaje y cabina de control. 

En total, las primeras actuaciones afectan a 968 metros cuadrados. En una segunda fase, todavía en proyecto, se procederá a la construcción del resto de las instalaciones para poder llevar adelante la actividad de la empresa. Esto es, el secado, selección y envasado de chufas, y la elaboración de la horchata y otros productos derivados.

Por otra parte, la licencia otorgada a Sagunto Centro Logístico se trata de una parcela de más de 30.000 metros cuadrados. Actualmente está aprobada la licencia de edificación y la de actividad, para la construcción de un almacén logístico de más de 20.000 metros cuadrados para almacenaje de productos diversos. El presupuesto de ejecución supera los tres millones de euros y está previsto que los trabajos terminen en 18 meses.

El concejal delegado de Actividades, Guillermo Sampedro, ha manifestado: "Para nosotros, Parc Sagunt es una prioridad y el departamento de Actividades está trabajando para agilizar al máximo la aprobación de las licencias para que, de este modo, las empresas se instalen lo antes posible y puedan empezar a generar puestos de trabajo en nuestra ciudad". 

Y ha añadido: "Estamos pendientes de que empresas como Cosmewax o Dacsa nos vayan presentando sus proyectos para empezar a revisarlos y que puedan empezar sus trabajos en 2021". Cosmewax se dedica a la fabricación de productos cosméticos y depilatorios, y está pendiente de llegar el año que viene. Dacsa, por su parte, ya ha presentado proyecto ante la Conselleria de Industria y se trata de una empresa que fabrica productos alimenticios a partir de arroz y maíz.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Tres activistas se enfrentan al juicio por el ataque al bus de Hazte Oír en València y la Fiscalía pide multa
Izan el 'Nazmiye' en el Puerto de Castellón mientras sigue la búsqueda del estibador desaparecido