VALÈNCIA. (EFE) La Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha mecanismos para reducir las listas de espera quirúrgicas, derivadas de la falta de profesionales anestesistas, mediante el desplazamiento de especialistas de otros departamentos, así como el plan de choque Óptima y autoconciertos.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha informado este jueves de estas medidas en Les Corts Valencianes, en respuesta al grupo parlamentario de Ciudadanos, que le ha preguntado sobre la "difícil situación" de los hospitales públicos con plazas de difícil cobertura, y ha señalado al respecto que este es un problema que afecta a todas las especialidades que tienen pleno empleo en todo el sistema público sanitario español.
Barceló ha indicado que esta situación se debe a que hay "una oferta amplísima de trabajo para ciertas especialidades", en concreto las de anestesistas, que está afectando a la ralentización de las intervenciones quirúrgicas.
Para abordar esta situación de falta de anestesistas en los hospitales valencianos la Conselleria de Sanidad ha establecido mecanismos como el desplazamiento de estos especialistas a otros hospitales junto a los autoconciertos.
Según ha informado, entre los meses de enero y septiembre de este año se han realizado un total de 13.389 conciertos para intervenciones quirúrgicas -1.224 solo en el mes de septiembre- y se han derivado a 21.296 personas al plan de choque.
Barceló ha trasladado la preocupación del Consell por las listas de espera, sobre todo en hospitales terciarios, como es el caso de Alcoy, pero ha recordado que "venimos de una pandemia y hay que recuperar también ese tiempo".
El grupo parlamentario de Vox, por su parte, también ha interpelado a la consellera de Sanidad sobre el proceso de reversión del hospital de Torrevieja y la situación de sus trabajadores, al tiempo que ha acusado al Consell de "improvisar" y "cometer los mismos fallos del pasado" con el caso del hospital de La Ribera.
Al respecto, Barceló ha defendido que el Gobierno del Botànic ha decidido y se ha marcado la hoja de ruta de la reversión de todo el departamento de salud de Torrevieja y no ha llevado a cabo ningún proceso "tortuoso" sino que ha cumplido lo que marca el pliego de condiciones que en su día firmó la concesión, entre ellas el retorno de la concesión a la gestión pública.
La consellera ha acusado a la empresa responsable de la concesión de "obstaculizar y no facilitar" la reversión judicializando el proceso, y ha recordado que los tribunales han dado la razón al Gobierno valenciana hasta en seis ocasiones.
Valencia Plaza
Sanidad desplaza a anestesistas a otros hospitales valencianos para reducir las listas de espera

Últimas Noticias
-
1El terremoto de Birmania deja ya casi 3.700 muertos y más de 5.000 heridos
-
2Ivace+i Internacional organiza la participación de empresas valencianas en la feria Fibo Global Fitness 2025 en Alemania
-
3Jorge Vidal, nuevo secretario de Organización del PSPV, en la ejecutiva "pactada" por Bielsa y Raga
-
4Colectivo Dánzate 'invade' la plaza de la Virgen con '¡La Fiesta!'
-
5Las bases de Podemos ratifican a Belarra como líder con el 90% de votos y con una fuerte caída de participación

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias