Valencia Plaza

La primera fase estima una inversión de más de 460 millones de euros

Sareb aprueba el 'Proyecto Viena', que permitirá construir más de mil viviendas para alquiler asequible en la Comunitat

  • Foto: EDUARDO MANZANA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Consejo de Administración de Sareb ha aprobado este miércoles la puesta en marcha del 'Proyecto Viena', que permitirá la construcción de más de 10.600 viviendas sobre suelos propiedad de Sareb, -1.065 en la Comunitat Valenciana- que serán posteriormente gestionados en régimen de alquiler asequible.

Esta cifra podría ampliarse a medio plazo hasta alcanzar 15.000 viviendas, según ha informado la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, tras la aprobación del proyecto.

El proyecto, que se llevará a cabo en diversas fases, contempla el lanzamiento de varios concursos para seleccionar inversores a los que se les cederá, por parte de Sareb, el uso de un total de 133 suelos finalistas, mediante un derecho de superficie a largo plazo, para la promoción de vivienda en régimen de alquiler asequible.

Al término de esta cesión, las viviendas revertirán gratuitamente a la entidad pública titular de los suelos. Los precios de los alquileres serán asequibles para rentas medias y se establecerán en coordinación con el Ministerio de Vivienda.

Se ha analizado la cartera de suelos de Sareb identificando aquellos ubicados en municipios con una elevada tasa de esfuerzo y por tanto con mayor potencial de demanda de alquiler asequible. Los inversores que resulten adjudicatarios del concurso serán los encargados de realizar la totalidad de la inversión para construir la promoción y gestionar los alquileres asequibles durante la duración de la cesión.

Primera fase del proyecto: 3.770 vivienda en 39 municipios

La primera fase, que se licitará el próximo otoño, incluye una selección de 50 suelos finalistas, donde se podrán construir unas 3.770 viviendas. Los suelos están distribuidos en 39 municipios, con una población superior a los 10.000 habitantes, situados en 23 provincias de 12 comunidades autónomas. La inversión prevista en la primera fase del proyecto es de más de 460 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La regulación autonómica sobre los pisos turísticos cederá poderes a los ayuntamientos para multar
Comunicacions dels Ports defiende la legalidad de sus acciones en las ayudas al valenciano