Valencia Plaza

Sesenta empresas de Argelia muestran su interés en operar en PortCastelló tras el desbloqueo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El puerto de Castelló ha continuado este martes con éxito su misión comercial en Argelia, convirtiéndose en el primer puerto español en reactivar relaciones comerciales con este país tras el desbloqueo impuesto por este país en 2022. De hecho, 60 empresas de este estado, especialmente de cerámica y sector cárnico, han mostrado su interés

Una iniciativa con la que la Autoridad Portuaria ha implicado a la Cámara de Comercio de Castellón y asociaciones de material sector cerámico, principal beneficiario de las líneas regulares de transporte marítimo que se mantenían con este país. También participan representantes del sector logístico y marítimo del puerto.

Según fuentes portuarias, cerca de 60 empresas y asociaciones empresariales argelinas de diversos sectores (como el cerámico y el cárnico), así como la Asociación de Exportadores argelinos, han mostrado un marcado interés por operar con el puerto castellonense en las reuniones B2B mantenidas por la delegación castellonense, encabezada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez.

Encuentros que se han visto reforzados con las reuniones ayer con los máximos responsables de la embajada española en Argelia y hoy con el Ministerio de Transporte argelino.

En las reuniones de trabajo se ha puesto de manifiesto las grandes oportunidades de negocio que existen entre Castellón y Argelia, consolidando al puerto de Castellón como un enclave estratégico para el comercio con este país.

Nuevas vías de colaboración

El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, ha asegurado que “la misión comercial está sirviendo como un valor añadido para reforzar los vínculos comerciales y abrir nuevas vías de colaboración con Argelia”.

El interés máximo mostrado entre los empresarios argelinos “no sólo se centra en las operaciones con el puerto, sino también en los productos de la provincia de Castellón”, ha señalado el presidente. “El nuevo escenario refleja el compromiso de Argelia y su clara voluntad de trabajar con el puerto de Castellón para potenciar las relaciones comerciales bilaterales”.

PortCastelló sigue así consolidando su posición como referente logístico y comercial, facilitando el crecimiento económico de la provincia y estableciendo puentes de colaboración internacional con mercados clave como el argelino.

La delegación castellonense está conformada por el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez; el director del puerto, Manuel García; el director comercial y Desarrollo de Negocio de PortCastelló, Adolfo Noguero, y Susana Soria, gerente de la Fundación PortCastelló. Asisten acompañados de agentes clave de la comunidad portuaria de Castellón, incluyendo terminalistas, operadores logísticos y asociaciones vinculadas al sector cerámico. Además, la Cámara de Comercio también forma parte de esta delegación.

La misión comercial se desarrollará hasta este miércoles.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La 'startup' valenciana Maisa, dedicada a la IA agéntica, cierra una ronda de 5 millones de dólares
Ivace+i amplía plazos de ejecución de obras de 28 áreas industriales indirectamente afectadas