Valencia Plaza

duro castigo a la aerogeneradora

Siemens Gamesa cierra cayendo un 6,3% en bolsa tras su 'profit warning'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Las acciones de Siemens Gamesa han caído más de un 6% en la sesión bursátil lastradas por el anuncio de que revisará a la baja sus previsiones de beneficio operativo y de margen operativo proforma para el ejercicio que finalizó el pasado 30 de septiembre, con motivo de la actualización del valor contable de diversos activos en inventario a causa de la presión de precios y la situación del mercado. En concreto, los títulos del fabricante de aerogeneradores lideraron los descensos del Ibex 35 tras perder un 6,305% en el día, hasta los 11,74 euros.

El pasado viernes al cierre del mercado, la compañía anunció que prevé cerrar el año fiscal finalizado el pasado 30 de septiembre con un beneficio operativo subyacente (antes de la asignación del precio de compra) de 790 millones de euros, mientras que el margen operativo proforma se situaría en el entorno del 7%. La firma presentará los resultados de dicho ejercicio el próximo 6 de noviembre.

Estas cifras representan un recorte en comparación con las estimaciones anunciadas el pasado 26 de junio, en la presentación de resultados del período abril-junio de 2017, que anticipaban cerrar el ejercicio fiscal con un beneficio operativo subyacente de unos 900 millones de euros y un margen operativo igual o superior al 8%. La entidad apuntó que esta actualización se produce en el contexto de las evaluaciones periódicas del valor contable de diversos activos en inventario, principalmente en Estados Unidos y Sudáfrica, que afectan a algunas de sus filiales.

De esta forma, Siemens Gamesa ve cortada la recuperación en bolsa de las últimas semanas que le había llevado a volver a situar su cotización por encima de los 12,5 euros. A finales del pasado mes de julio, los títulos de la compañía ya vivieron un desplome en Bolsa tras presentar los resultados del tercer trimestre de su año fiscal, el primero desde que se cerró la fusión entre el fabricante de aerogeneradores y el negocio eólico del grupo alemán, tras anunciar unas cifras lastradas por la parada temporal del mercado indio de renovables.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Montiel mantiene la presión sobre el Consell por la puesta en marcha de À Punt
TH Real State compra a Eroski su tienda en el complejo l'Aljub de Elche por 18,7 millones