Valencia Plaza

SOS de una asociación solidaria de Malilla al Ayuntamiento de València

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (VP) Una asociación solidaria del barrio de Malilla ha pedido recientemente ayuda al Ayuntamiento de València. Se trata de Malilla Solidaria. La plataforma tiene que abandonar el local desde donde hace un año recoge y reparte alimentos a más de setenta familias. La asociación lamenta en un comunicado que el Ayuntamiento de València "no da ningún apoyo" para que pueda seguir con su tarea. 

En este sentido, la red solidaria del barrio de Malilla ha hecho un llamamiento urgente en el comunicado a la concejala de Bienestar y Derechos Sociales y regidora de Vivienda y Patrimonio, Isabel Lozano, para que ofreciera una alternativa. Así, la asociación plantea como una posibilidad a contemplar, por ejemplo, la cesión de un local de uso social. Sin embargo, denuncian que no han obtenido ninguna respuesta al respecto.

"Hasta el momento, Malilla Solidaria ha desarrollado el banco de alimentos en un local cedido por un vecino", explica, pero ahora debe buscar un nuevo lugar donde llevar a cabo su función "ante la imposibilidad de seguir desde el día cuatro de abril". El espacio se necesita especialmente para "almacenar y proporcionar alimentos a todos aquellos que tienen la necesidad y que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, agravada por los efectos de la pandemia de la covid". 

Son más de setenta las familias que, semana tras semana, acuden a la red solidaria. "Son estas las que necesitan un espacio donde poder continuar recibiendo los alimentos en el barrio", explican en la asociación. Al hilo de este panorama, Malilla Solidaria recordó en el comunicado que la necesidad de un espacio de uso vecinal en el barrio de Malilla "es un problema transversal". Sobre ello, prosiguen, "la Asociación de Vecinos de Malilla lleva sin un local donde reunirse y hacer sus actividades más de tres años" y "también ha sido ignorada múltiples veces por el Ayuntamiento".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo