Valencia Plaza

la compañía fija nueva fecha tras el real decreto que amplía plazos a las renovables

Statkraft retrasa el inicio de obra de su megaplanta solar en la Plana Baixa a finales de 2025

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La empresa estatal noruega Statkraft, productora de energías renovables, retrasa su previsión de inicio de obra para la construcción de la megaplanta solar que proyecta sobre más de 280 hectáreas (inicialmente eran 350 hectáreas que se han reducido para cumplir condicionantes ambientales) en los términos municipales de la Vall d'Uixó, Xilxes y Moncofa, en la comarca de la Plana Baixa. Tal y como han informado desde la compañía, la previsión de inicio de obra se pospone a finales de 2025 como consecuencia de la aprobación, el pasado 27 de diciembre, del Real Decreto que prorroga los hitos administrativos para las renovables. 

La empresa obtuvo a inicios de diciembre del pasado año la autorización administrativa previa del Gobierno para la instalación de la planta fotovoltaica Arada Solar de 155 MW de potencia y 338.772 placas. Entonces, la previsión de inicio de obras se había fijado para finales de este año. La nueva regulación, que amplía los plazos administrativos para la consecución de autorizaciones ha llevado a la compañía noruega a rediseñar un nuevo calendario que pospone hasta finales del próximo año el inicio de la construcción de esta megaplanta solar con la que se producirá hidrógeno verde a empresas del sector cerámico de Castellón. La instalación está pensada para tener una capacidad de producción de 5.400 toneladas anuales de hidrógeno verde

Para Statkraft, se trata de una instalación relevante para avanzar en la transición energética en la provincia de Castellón que permitirá evitar la emisión a la atmósfera de más de 55.000 toneladas de CO2 cada año. La inversión prevista ronda los cien millones de euros, cuatro de los cuales corresponderían al pago de impuestos locales previos a la puesta en funcionamiento del parque solar. El proyecto supondrá la creación de 300 puestos de trabajo durante la fase de construcción

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La planta solar de Solcire en Segorbe deberá redefinirse por afectar al PORN de la Calderona
López Abad defiende la elección de miembros de la CAM y niega que dieran un préstamo ventajoso a Zaplana