Valencia Plaza

El Tesoro adjudica 10.000 millones en un bono a 10 años, con una demanda de 125.000 millones

  • Foto: C.LUJÁN/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Tesoro Público ha emitido este miércoles 10.000 millones de euros de un nuevo bono sindicado a 10 años, que ha registrado una demanda de 125.000 millones de euros, la segunda mayor registrada después del récord alcanzado en enero de este año.

El bono vence el 31 de octubre de 2034 y tiene un cupón del 3,45%. La rentabilidad se ha situado en 3,473%, tan solo 6 puntos básicos por encima de la actual referencia a 10 años, con vencimiento más corto, en abril de 2034.

La elevada demanda ha permitido contener el coste de emisión de la nueva referencia al reducirse 2 puntos básicos el diferencial anunciado inicialmente, quedándose en 6 puntos básicos sobre la rentabilidad del actual benchmark a 10 años, "mejorándose de forma notable el ahorro financiero".

Desde el departamento que dirige Carlos Cuerpo han destacado que la gran demanda, junto con el elevado número de inversores y de alta calidad reflejan "el profundo acceso del Tesoro a los mercados financieros", en un contexto de retirada paulatina del Banco Central Europeo, así como la confianza de los inversores en la economía española.

La demanda ha estado repartida entre 470 cuentas inversoras, muy diversificadas tanto desde el punto de vista geográfico como por tipología de inversor. Así, los inversores no residentes han alcanzado una participación del 87,9% en la operación.

Destacan el Reino Unido e Irlanda con un 24,3%, Francia e Italia con un 18,2% y Estados Unidos y Canadá, con un 12,2%. Los países escandinavos han representado un 7,4% y Alemania, Austria y Suiza un 6,0%. El resto de los inversores europeos han representado el 9,5% de la asignación. Por su parte, Asia ha representado un 8,4% y Oriente Medio un 1,6%. El peso del resto de inversores ha sido del 0,3%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo