VALÈNCIA. El Colegio de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV) ha reconocido la labor de profesionales, empresas y administraciones públicas que destacan en el uso ético y social del sector de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el acto de entrega de los Premios Sapiens. Estos galardones, otorgados por el Colegio anualmente, son el broche final de la Semana Informática, evento de referencia del sector que se ha desarrollado en Valencia del 8 al 10 de abril.
Este encuentro, que en 2025 ha celebrado su 20ª edición, ha contado como parte del comité organizador con la Cátedra de Ciberseguridad Incibe-UPV, financiada por los Fondos Next Generation de la Unión Europea (UE) e impulsada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de Incibe, y con la colaboración del Ajuntament de València, a través de la Valencia Innovation Capital.
La ceremonia, conducida por la periodista Susana Ollero y a la que le siguió una cena de gala, tuvo lugar anoche en el edificio de Veles e Vents de la Marina de València ante más de 200 personas.
El comité de los Premios Sapiens 2025 otorgó la distinción ‘Sapiens Empresa’ a Kio España, una compañía que refuerza su apuesta con la innovación mediante la construcción de un nuevo Centro de Datos en Valencia, certificado con el máximo nivel de seguridad. Javier Jarilla, CEO de KIO España, fue el encargado de recoger el galardón entregado por Manuel Herrero Mas, jefe de Área de Innovación y Agenda Digital del Ayuntamiento de Valencia.
El galardón ‘Sapiens Proyecto’ recayó en la iniciativa ‘Cajero Autoservicio con Reconocimiento Facial’, desarrollada por el Ayuntamiento de Paiporta. Una idea pionera que transforma el acceso ciudadano a los servicios públicos electrónicos, haciéndolo más ágil, seguro y eficiente. En esta ocasión, María Sanchis Valero, técnica de informática en el Ayuntamiento de Paiporta, recogió el galardón en nombre del consistorio de manos de Juan Pablo Peñarrubia, vicepresidente del COIICV.
La distinción ‘Sapiens Humanismo y Compromiso Social’ fue para la Fundación ONCE por su labor en favor de la accesibilidad y la innovación social. Antonio J. Ingelmo, técnico experto del departamento de Accesibilidad Tecnológica, Dirección de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, fue el encargado de recogerlo. El premio fue entregado por Silvia Rueda, directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España.
El ‘Premio Sapiens Divulgación Digital’ reconoció la labor de la iniciativa eFormación, un servicio online de formación en abierto de la Generalitat Valenciana que facilita la capacitación del personal público y del conjunto de la ciudadanía en áreas de conocimiento como las tecnologías digitales y la ciberseguridad. Jorge Belenguer, jefe del Servicio de Tecnología y Calidad de las TIC de la Generalitat Valenciana, recogió el galardón entregado por Ricardo Jorge, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería Técnica en Informática (CONCITI).
Por otro lado, el ‘Premio Sapiens Académico’ fue entregado a Cristina Campos Sancho, doctora en Informática y profesora del Grado de Ingeniería Informática en la Universitat Jaume I de Castellón, por su compromiso con la educación y el avance de la informática. El galardón lo entregó Javier Balfagón, director general TIC de la Generalitat Valenciana.
El ‘Sapiens Profesional’ recayó en Julián del Valle, licenciado en Informática y especialista en Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información, por su trayectoria, por su impacto en la profesión y por ser un referente para el sector. Este galardón fue entregado por Alejandro Blasco, presidente del COIICV.
Este año, el COIICV entregó también, de manera extraordinaria, un premio a la trayectoria en ciberseguridad a S2 Grupo. Con casi 20 años de experiencia, esta empresa se ha consolidado como la compañía de referencia en Europa y Latinoamérica en ciberseguridad, ciberinteligencia y operaciones de sistemas de misión crítica. José Miguel Rosell y Miguel Juan, socios y fundadores de S2 Grupo, fueron quienes recogieron la distinción, entregada por Santiago Escobar, director de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV.
Alejandro Blasco recordó durante su intervención que este evento “no es solo una entrega de premios; es una celebración de la excelencia, la innovación y el compromiso inquebrantable con el avance de nuestra disciplina, pero también de toda la sociedad. Nos inspira para seguir adelante, a seguir innovando, aprendiendo y compartiendo nuestro conocimiento con el mundo”.
Además, hizo hincapié en su interés “por lograr un sector TIC fuerte y vibrante en la Comunitat Valenciana”. “El beneficio de unos serán los logros de otros y viceversa. Subamos el nivel de intensidad de las alianzas. Nos harán más fuertes, más robustos, más diferenciales, más relevantes. Nos harán, en definitiva, estar preparados para esta nueva era que nos está tocando vivir”, puntualizó.
Javier Balfagón, director general TIC de la Generalitat Valenciana, también realizó un discurso durante la gala, donde agradeció al COIICV “la labor que hace año tras año”. “La Semana Informática es un punto de encuentro obligado todos los años donde exponemos iniciativas y compartimos proyectos, un espacio donde aprendemos todos", señaló.
En palabras de Balfagón, “la Generalitat digital se compone de la administración, pero también las empresas que nos acompañan en nuestro camino, facilitando el trabajo de las personas. Hemos podido demostrar que somos una administración digital que ha podido ayudar a las personas, entidades y empresas de las zonas afectadas por la Dana”.
Manuel Herrero Mas, jefe de Área de Innovación y Agenda Digital del Ayuntamiento de Valencia, fue el encargado de clausurar la gala. “La estrategia TIC del Ayuntamiento se enfoca en la transformación digital de la ciudad, mejorando los servicios públicos y la transparencia. Desde el Ayuntamiento de Valencia, hemos creado una estrategia como València Innovation Capital, para situar a la ciudad como un hub académico del Mediterráneo”, explicó.