Tierra de empresas

La UV y la UPV refuerzan su alianza con Power Electronics en la II Jornada sobre Almacenamiento Energético

  • Antonio Reig (UPV), Lalo Salvo (Power Electronics) y Jose Torres (UV).
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La Universitat de València (UV) y la Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con Power Electronics, organizan la II Jornada de Almacenamiento Energético y su Cadena de Valor, un evento que vuelve a reunir a expertos y profesionales del sector para analizar las últimas tendencias, retos e innovaciones en el ámbito del almacenamiento energético.

Gracias a la excelente relación de Power Electronics con las universidades públicas, la compañía —líder en la fabricación de inversores solares en Europa, Oceanía y América, y mayor fabricante mundial de inversores para almacenamiento energético— impulsa esta iniciativa, que se celebrará el jueves 19 de junio de 2025 en su Campus ubicado en Llíria.

El evento será presencial y también podrá seguirse en directo a través del canal de LinkedIn de la multinacional valenciana. La inscripción, gratuita y abierta tanto a profesionales como a estudiantes, ya está disponible en el canal de LinkedIn de Power Electronics.

Esta jornada se enmarca en las actividades del Máster de Formación Continua en Tecnologías de Baterías MBATT (mbatt.uv.es), un máster de la Universitat de València, Power Electronics y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), que ofrece formación especializada sobre la tecnología de baterías electroquímicas y su cadena de valor, con el objetivo de capacitar a los profesionales del sector y fomentar la innovación industrial. 

Programa de la jornada

La apertura institucional correrá a cargo de Felipe Carrasco, Secretario Autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana; Rosa Donat, Vicerrectora de Innovación y Transferencia de la UV; Jesús Marí, Gerente de la UPV, y Lalo Salvo, Vicepresidente Técnico de Power Electronics

Ander Muelas, presidente de Endurance Motive, abordará el papel clave del almacenamiento energético en su charla “La mano que mece la cuna”. Analizará los retos que enfrenta Red Eléctrica de España ante la rápida integración de renovables y destacará cómo el almacenamiento es ya imprescindible para garantizar una transición energética estable, rentable y sostenible.

José María González Moya, Director General de la Asociación de Energías Renovables, APPA, impartirá la conferencia "Almacenamiento y renovables: un binomio imprescindible".

A lo largo de la jornada tendrán lugar tres mesas redondas que abordarán los principales desafíos y oportunidades del sector. En la primera, moderada por Pedro Fresco, de AVAESEN se debatirá sobre la integración del almacenamiento a la red y participarán representantes de Iberdrola, Statkraft, Power Electronics, Turbo Energy y Prosolia.

En la segunda se expondrán tendencias e innovaciones en el almacenamiento energético y el desarrollo de talento. Moderada por Leire Zubizarreta, del ITE, reunirá a expertos de Hybrid Energy Storage Solutions, MOEVE, Power Electronics, Renault e Hithium Energy Storage.

La última mesa se centrará en las claves para alcanzar la rentabilidad. Moderada por Carlos Mínguez, de Andersen, contará con la participación de directivos de Contigo Energía, AEPIBAL, Solar Renovable, Valfortec, Valencia Capital Verde Europea y Grupo Renovalia.

La clausura de la jornada correrá a cargo de los profesores Antonio Reig, de la UPV y José Torres, de la UV, coordinadores del evento.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La prevención, la mejor estrategia para evitar el cáncer de piel
Andersen integra Margareto IP, firma especializada en propiedad industrial e intelectual