VALÈNCIA (EFECOM). El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha instado al presidente de CEOE, Antonio Garamendi, a seguir negociando el estatuto del becario, en el que Gobierno, patronal y sindicatos están "muy cercanos a alcanzar un acuerdo", así como en otros asuntos pendientes en material laboral.
"El Gobierno está con sus poderes intactos, plenamente operativo", ha afirmado Pérez Reye este viernes en la rueda de prensa de presentación de los datos de paro y afiliación del mes de mayo, en donde ha desvinculado el adelanto electoral con el avance del diálogo social.
"No se entiende qué tiene que ver el diálogo social con las elecciones", ha indicado Pérez Rey al ser preguntado sobre unas declaraciones de Garamendi de este miércoles en las que afirmó que, con el adelanto electoral no tenía sentido alcanzar nuevos acuerdos.
El secretario de Estado de Empleo ha pedido a la patronal seguir trabajando para conseguir "instrumentos jurídicos importantes" para jóvenes, empresas y trabajadores, y ha aclarado que la "voluntad" del Ejecutivo es "sacar adelante" la nueva legislación sobre las prácticas formativas.
"Esta autoexclusión de la patronal no llega a concebirse del todo porque entiendo que lo importante para todos es un estatuto del becario que mejore las fórmulas de inserción formativa, que garantice derechos y evite el abuso de las becas", ha apuntado.
Para Pérez Rey, "el diálogo social es un instrumento muy útil que no debería terminar de forma abrupta", y ha señalado que el Gobierno seguirá convocando a patronal y sindicatos porque es un "momento decisivo" para "completar algunos de los compromisos" adquiridos.
El secretario de estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, también ha querido poner en valor el éxito del papel del diálogo social en esta legislatura. "Consolida una forma de hacer política y de enfrentarse a las dificultades", ha subrayado.
Valencia Plaza
Trabajo insta a la patronal a seguir negociando para aprobar el estatuto del becario

- Foto: E.PARRA/EP
Últimas Noticias
-
1Nvidia anticipa pérdidas de hasta 5.500 millones de dólares tras limitarle Trump la venta de chips a China
-
2Las ventas del sector servicios aumentan en la Comunitat un 2% en febrero
-
3Las ventas de la industria se reducen en la Comunitat un 3,7% en febrero
-
4Las personas mayores de 65 años son las únicas con una renta superior a la media europea
-
5Sara Mansanet, nueva directora de La Mostra de València

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias