Valencia Plaza

El evento se celebra del 20 al 23 de septiembre

Turisme CV promociona la Comunitat Valenciana en la feria IFTM Top Resa de París

  • Francesc Colomer en una imagen de archivo. Foto: ÁLVARO MINGUITO
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Turisme promociona la Comunitat Valenciana en la feria IFTM Top Resa de París, que se celebra del 20 al 23 de septiembre y que reúne en la capital francesa a profesionales del sector a nivel internacional para encontrarse, negociar y entender las evoluciones del sector, según ha informado la Generalitat.

La oferta turística de la Comunitat está representada en el expositor de Turespaña, con el fin de favorecer la comercialización y difusión del destino. En esta edición del certamen, Turisme CV cuenta con cinco mostradores donde están representadas las marcas turísticas de Visit Valencia, València Turisme, Visit Benidorm; además de los municipios de Elche, Guardamar del Segura, Calp y El Campello.

Al respecto, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha señalado que "este certamen está considerado como el más importante del país vecino, y asistimos con un objetivo claro, incrementar, pero sobre todo mantener, las cifras de crecimiento del mercado francés, que en 2022 incluso ha conseguido superar las cifras de 2019 en algunas zonas turísticas".

Colomer ha recordado que "durante el tiempo de pandemia, Francia se convirtió en nuestro principal mercado emisor de turistas extranjeros, y durante este año, ha vuelto a la segunda posición con un 16,4% de cuota, con 770.695 turistas franceses que han visitado la Comunitat de enero a julio de 2022".

Foto: GVA

El titular de Turisme ha querido hacer hincapié en que "se trata de un mercado emisor estratégico para nuestro territorio, que valora nuestro estilo de vida, nuestra cultura y nuestra oferta de sol y playa".

En este sentido, ha señalado que "la Comunitat Valenciana tiene mucho que ofrecer a un mercado muy receptivo, con una estancia media larga, que supera los 10 días y con un gasto medio que, durante este año, ha aumentado en cerca de 9 puntos porcentuales".

Turistas franceses en la Comunitat

Según los últimos datos del INE publicados y referentes al acumulado de 2022, de enero a julio, se muestra la recuperación del mercado francés en la Comunitat Valenciana, con un incremento del 154,3% de turistas, aunque a nivel global, no llega a alcanzar las cifras de 2019.

Asimismo, las encuestas de ocupación a la oferta indican un incremento en todas las tipologías, destacando la variación interanual del número de pernoctaciones en hoteles (139,7%). Por zonas, en la provincia de Valencia la recuperación es positiva, tanto interanualmente (125,2%), como respecto a 2019 (1,8%).

Francesc Colomer en una imagen de archivo. Foto: ÁLVARO MINGUITO

Los mismos datos muestran que durante los siete primeros meses de 2022, el turista francés ha hecho una estancia media de 10,5 días, ha gastado un 8,7% más en el viaje y el gasto medio diario ha subido un 11%.

El turista francés que visitó la Comunitat Valenciana entre enero y julio de 2022 se alojó en hoteles (27,3%), en vivienda de familiares y amigos (30,4%), en segunda residencia (18%) y en vivienda de alquiler (19,6%).

Por su parte, desde la Diputación de Valencia han destacado que en los dos últimos años, la provincia ha registrado un incremento progresivo de visitas del mercado francés. Con el fin de continuar mejorando estas cifras, València Turisme, Cullera y Gandia han dinamizado y trabajado en la promoción de sus destinos en esta feria durante los tres días, mediante la atención de agentes del sector y reuniones de trabajo con los responsables de la Oficina Española de Turismo (OET) de París.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El fondo propietario de Tejas Borja ultima la compra de la alicantina La Escandella
La Diputación de Alicante replica a Compromís y asegura que la inversión es la más alta, de 169 euros por habitante