No pertenecen a la guardia pretoriana de la Real Señera, no son élite, pero sí guardianes de la memoria, del relato corto, vanguardia de la supervivencia de un Club que vive parapetado en el éxtasis de la circulante impaciencia. Escritores anónimos forman parte de una efervescente generación literaria de la cultura popular emergente en el siglo pasado. No pertenecen al 98 ni al 27, son del 19. La semana literaria comenzaba en la calle Embajador Vich con la presentación del libro, #Los100delCentenari, edición de UvaM, sin ánimo de lucro, escrito desde el corazón, con cierto aire patriótico en la andadura personal por las calles del Pueblo de Mestalla del pequeño de la familia Calvo-Saavedra. Maite y Joaquín, progenitores de la saga pilarista, educados bajo la tutela del Mestalla per dins, pueden estar orgullosos de la educación recibida por sus tres varones, Chimo, Miguel y Sergi. Me une con ellos un “sentimiento compartido a apenas un tabique de distancia“. No podía ser de otra manera que en el local de moda del Centenario, el Casal del Tío Pep, aquí los tardeos son culturales, falleros y falleras rugen como leones para aupar al nada efímero Centenari al tombe. El libro de Sergi Calvo es pura poesía, literatura solidaria, dotada de ilustraciones artísticas por el pincel de El abrigo de Peral, nieto del que fuera exjugador del Valencia F.C. y artista fallero. Un día después de la presentación, el Real Madrid caía en Mestalla, y a los dos siguientes, es decir, ayer viernes, la marcha blanquinegra desfilaba a pocos metros del kilómetro cero, el origen, para presentar el libro Los Relatos del Centenario, reuniéndose el monstruo amable -sociedad interclasista blanquinegra- en el hemiciclo de utilidad pública e imponente edificio del Ateneo Mercantil, ubicado en mi particular plaza, la de San Francisco, actual del Ayuntamiento.

- Placa descubierta en conmemoración del centenario del Valencia CF. Foto: KIKE TABERNER
Últimas Noticias
-
1Papi Robles denuncia la "inoperancia" del gobierno municipal en vivienda: "La ejecución en 2025 aún es del 0%"
-
2El Consell destaca que se han pagado nueve de cada diez solicitudes de las ayudas por pérdida de vehículos por la Dana
-
3El PSPV lamenta que el presupuesto "no refleje la labor de las ONG y entidades en la Dana"
-
4De Da Vinci a los puentes del siglo XXI: taller para estudiantes con altas capacidades en la UPV
-
5Aagesen asegura que las nuevas reglas del trasvase Tajo-Segura saldrán "muy pronto" a consulta pública

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias