Valencia Plaza

Un estudio de la Universidad de Padua certifica que la tecnología del plasma frío elimina el coronavirus

  • Foto: JONIX
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La tecnología de plasma no térmico o plasma frío es capaz de descomponer la covid-19. Así lo han demostrado las pruebas de laboratorio realizadas por el Departamento de Medicina Molecular de la Universidad de Padua, dirigidas por el profesor Andrea Crisanti. Esta tecnología, avalada por la comunidad científica, tiene una efectividad antiviral contra el SARS-CoV-2 del 99,99%, según los resultados obtenidos en un laboratorio de nivel 3 de bioseguridad (BSL3) de la propia universidad.

La tecnología de plasma no térmico (NTP por sus siglas en inglés) es una forma de ionización del aire capaz de oxidar y descomponer cualquier contaminante. Actualmente, está considerada como la tecnología más segura y eficaz de purificación y descontaminación de ambientes, eliminando contaminantes químicos (COV) y biológicos (bacterias, mohos, microorganismos, virus y olores), al mismo tiempo que no produce ningún daño para la salud.

El plasma frío es un fenómeno físico generado a temperatura ambiente, que utiliza el aire como una mezcla gaseosa transformándolo en un gas ionizado formado por varias partículas cargadas eléctricamente: electrones, iones, átomos y moléculas que chocan entre sí y producen especies oxidantes. La reactividad de las partículas provoca fenómenos de oxidación capaces de desagregar o inactivar compuestos orgánicos volátiles, bacterias, microorganismos, olores, o virus tales como la covid-19, según ha probado el estudio de la universidad italiana.

Hasta la llegada de la actual pandemia, su uso se centraba en industrias específicas, por ejemplo, el sector agroalimentario, cuyas medidas de higiene y seguridad requerían sistemas avanzados de desinfección e higienización de espacios. No obstante, la pandemia ha provocado que se multipliquen las aplicaciones del plasma frío en multitud de sectores de actividad. 

Ventajas respecto a otras tecnologías

A diferencia de otras tecnologías con efectos antivirales similares, tales como la radiación ultravioleta (UV) o el ozono, el plasma frío es compatible con la vida, es decir, puede estar en funcionamiento sin poner en riesgo la salud de las personas. Esto ha provocado que el plasma frío se haya consolidado como la forma más segura y eficaz de eliminar la covid-19 en aire y superficies.

Además, el hecho de ser compatible con la presencia de personas permite una protección en tiempo real, algo que no pueden ofrecer otras tecnologías.

La tecnología de JONIX 

El dispositivo de plasma frío utilizado para la realización de las pruebas en la Universidad de Padua ha sido cedido por JONIX, empresa especializada en el tratamiento del aire, cuya misión se centra en diseñar y desarrollar soluciones para la desinfección e higienización de ambientes a través de plasma frío.

De origen italiano, JONIX tiene presencia en diferentes países de todo el mundo, incluyendo España, y cuenta con la experiencia de haber trabajado para multitud de compañías de sectores muy diversos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

¿Habrá 'rally fin de año' en la bolsa española en este aciago 2020? Al habla con 11 financieros
Lalicantina, el 'Amazon de Alicante' que vende 1.200 productos de 100 comercios en toda Europa