Valencia Plaza

opinión

Un nuevo miniciclo de crecimiento económico

  • Adrien Pichoud
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. El crecimiento del PIB parece estar en mínimos en las principales economías y a punto de reanudar una leve dinámica positiva, que hará que se acerque o esté ligeramente por encima de su potencial a largo plazo.

Las tasas de inflación continúan siendo reducidas en términos absolutos e inferiores al objetivo de los bancos centrales en general. Las previsiones de inflación a medio plazo basadas en el mercado permanecen en un nivel incómodamente bajo para los reguladores.

La tendencia generalizada hacia la relajación monetaria observada en 2019 está tocando a su fin a medida que el dinamismo cíclico va cobrando fuelle. Los bancos centrales ya aplican unas políticas monetarias bastante laxas y puede que ya no tengan motivos para seguir relajándolas. Dicho esto, es demasiado pronto para pensar en revertir la tendencia. 

Esperamos que las políticas monetarias permanezcan estables en las principales regiones durante 2020. Durante la última década, la economía mundial ha experimentado miniciclos en lugar de ciclos empresariales 'tradicionales' más largos. El último parece estar llegando a su fin.

Adrien Pichoud es economista jefe de SYZ AM

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cs reclama que a la EMT que se sume a su denuncia ante el Tribunal de Cuentas
La CNMV contrata a un asesor para el arbitraje internacional por la resolución de Banco Popular