VALÈNCIA (EFE). La Unió Llauradora ha cuantificado las primeras pérdidas en el campo valenciano por el nuevo "trips Scirtothrips aurantii" del caqui, una plaga venida de Sudáfrica, en más de 5 millones de euros.
Se trata, han explicado fuentes de La Unió, de una nueva plaga de cuarentena que ha provocado ya daños millonarios a los productores de caqui de la Comunitat Valenciana, concentrados fundamentalmente en la comarca de la Ribera Alta.
La plaga fue declarada oficialmente el pasado 3 de julio tras ser publicada una Resolución de la Conselleria de Agricultura, aunque unos días antes ya La Unió lo había hecho público en función de las prospecciones realizadas por las diversas zonas productoras.
Un estudio de organización agraria con visitas a campos afectados ha revelado que el porcentaje actual de fruta dañada es del 4 % por no ser apta para el consumo como consecuencia de los daños causados por la plaga y del 6 % en la Ribera Alta.
En ese estudio también se certifica que los daños se extienden a todos los municipios de la comarca, con especial incidencia en Alzira, L'Alcúdia, Benifaió, Càrcer, Gavarda, Alcàntera de Xúquer, Antella, Sellent, Tous y Cotes.
La organización ha criticado los problemas que generan la entrada de plagas con la importación de productos procedentes de terceros países.
"Una vez más, como ya nos pasó con el Cotonet de Sudáfrica y ahora con el Trips aurantii o Trips sudafricano se pone de manifiesto que la falta de control en frontera provoca un incremento de costes de producción y una pérdida de ingresos en la agricultura valenciana", ha manifestado.
Desde la Unión, han destacado que las temperaturas invernales de este año, cálidas para la época, han favorecido, junto a una humedad relativa suficiente, el desarrollo y dispersión de este nuevo trips procedente de Sudáfrica.
El Scirtotrhrips aurantii o trips sudafricano es una plaga muy polífaga que afecta a más de 70 especies vegetales pertenecientes a distintas familias botánicas.
Es considerada una plaga de gran importancia económica ya que puede ocasionar daños en los frutos, que hacen que estos pierdan su valor comercial, dejándolos solo aptos para su procesado.
Por lo tanto, el principal daño en fruto es el provocado por las larvas y los adultos, a pesar de que los brotes en formación también pueden ser atacados reiteradamente por la plaga.
En el actual escenario de reducción de materias activas en la Unión Europea, los agricultores de la Comunitat Valenciana sufren "aumentos de costes desmesurados para combatir plagas nuevas y las ya existentes, y además tienen cada vez más dificultades para el control de estas, al no disponer de suficientes herramientas", han añadido.
La Unió ha considerado que no se puede mantener la laxitud actual en los protocolos de importación y en los planes de vigilancia en frontera.
Por ello, ha abogado por incrementar la seguridad en los protocolos de importación, como sucede con el tratamiento de frío, que reclama que se extienda, y reforzar asimismo los puestos de inspección fronterizos (PIF), así como destinar más recursos a los departamentos de sanidad vegetal que tienen un papel destacado como aliados del sector productor.
Valencia Plaza
Una plaga procedente de Sudáfrica causa pérdidas de 5 millones en el caqui valenciano

- Foto: LA UNIÓ
Últimas Noticias
-
1Ucrania y Rusia intercambian más de 250 prisioneros en el mayor canje desde el inicio de la guerra
-
2El Ayuntamiento reduce a dos las alturas en los núcleos históricos de Beniferri y Campanar
-
3La Generalitat promueve el conocimiento de la UE entre escolares mediante películas
-
4València expone al público la regulación de pisos turísticos y prorroga un año la moratoria
-
5El viento deja rachas de 108 km/h en la Comunitat con riesgo de caída de farolas, ramas y toldos

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Una plaga procedente de Sudáfrica causa pérdidas de 5 millones en el caqui valenciano · Valencia Plaza
-
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies