Valencia Plaza

advierte de que esta situación está generando "malestar" entre la ciudadanía

La Unión de Consumidores pide soluciones "rápidas" para afectados por las ITV caducadas

  • Foto: EDUARDO MANZANA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, ante las quejas de los usuarios recibidas por no poder realizar a tiempo la revisión de su vehículo ante la imposibilidad de solicitar cita previa, pide soluciones "rápidas y efectivas" para las personas afectadas por las ITV caducadas, según ha reclamado la asociación en un comunicado.

Al respecto, advierte de que esta situación está generando "malestar" entre la ciudadanía y especialmente entre aquellos que se ven obligados a circular con la ITV caducada, con el riesgo que conlleva ya que necesitan el vehículo para desplazarse a su centro de trabajo.

Las medidas anunciadas por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo encaminadas a solucionar la problemática de falta de personal hace aproximadamente un mes, "aún no están siendo percibidas por las personas afectadas, ya que no están solventando la imposibilidad de poder solicitar cita previa en gran parte de las estaciones de ITV, y así poder pasar la revisión obligatoria del vehículo".

Sin embargo, constata que la actual situación está provocando que las personas titulares de vehículos "estén intentando reservar citas incluso con más antelación de lo habitual para evitar encontrarse sin posibilidad de encontrar fechas disponibles, lo que está dificultando aún más la situación para aquellos vehículos que ya tienen la ITV caducada o con fecha inminente de caducidad".

Así, señala que algunas de las medidas anunciadas, como, por ejemplo, la posibilidad de pasar ITV sin cita previa de los vehículos con la inspección caducada, "no están cumpliendo las expectativas de la ciudadanía al no disponer información suficiente" sobre estas medidas, y cómo pueden acceder a estas medidas para solucionar el actual colapso de las estaciones de ITV.

Webs de reservas

Por otro lado, la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana ha detectado la aparición, de nuevas páginas web que solicitan el pago de 20 euros para gestionar la reserva de cita ITV. Por ello, recuerda a todas las personas consumidoras y usuarias que la única página oficial para obtener cita previa es www.sitval.com, y que dicha reserva de cita es totalmente gratuita a través de esta página web.

Por todo ello, señala que, aunque confía en que la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo establezca medidas efectivas y que solucionen de forma inmediata la actual situación, de "perdurar el grave perjuicio y preocupación" que se está ocasionando se trasladarán al Síndic de Greuges las quejas y reclamaciones relacionadas.

En este sentido, Vicente Inglada, secretario de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana insta a que se lleven a cabo las actuaciones necesarias para dar una solución inmediata y efectiva a todas aquellas personas usuarias cuyos vehículos tengan la ITV caducada o a punto de caducar, y se configure un procedimiento "más transparente y eficaz" en un servicio "esencial" evitando que este tipo de situaciones vuelvan a producirse.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El BCE baja tipos por primera vez desde 2019, pero evita comprometerse con una senda de recortes
El restaurante Miguel y Juani de l'Alcúdia gana el concurso Internacional de Fideuà de Gandia